Más Información

Van contra Roberto Blanco Cantú y tres socios más; "El señor de los buques" está implicado en el caso de huachicol fiscal

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa

México es el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Estas secadoras de ropa tiene fallas que pueden provocar un incendio, según Profeco; campaña de revisión tiene vigencia indefinida
Un hecho insólito ocurrió en una escuela en El Salvador, luego de que un menor de edad fuera detenido tras haberse difundido una imagen suya haciendo señas alusivas a la pandilla de los Mara Salvatrucha (MS13).
La política de cero tolerancia contra los grupos criminales y/o personas que apoyen o simpaticen con las pandillas, presentada por el presidente Nayib Bukele ha llevado a cabo la detención de miles de personas tras el decreto de estado de excepción en ese país.
De acuerdo con Gustavo Villatoro, Ministro de Justicia y Seguridad Pública, la detención del menor se produjo tras una denuncia en redes sociales, en donde se reportaba un video en el que aparece el menor identificado como "José S" realizando señas referentes a la MS13 en un centro escolar junto con sus compañeros.
El joven habría sido ubicado y detenido por la Policía Nacional Civil de El Salvador.
"No estamos dispuestos a tolerar ninguna acción relacionada con estos grupos terroristas y su cultura de muerte. Este menor de edad será procesado conforme a la Ley", escribió el Ministro de Justicia y Seguridad Pública, en la red social X, antes Twitter.
Lee también: Partido de Bukele logra la mayoría en el Congreso de El Salvador
Inocentes han sido afectados por política contra el crimen, alertan
Asimismo, el funcionario de El Salvador agregó que las autoridades del país continúan con los trabajos para erradicar por completo a las pandillas criminales.
"Seguimos trabajando para hacer cambios de raíz y erradicar por completo a las pandillas de nuestra sociedad y que no vuelvan a causar daño a los salvadoreños de bien".
Hasta el momento, "José S" enfrentará cargos según las leyes salvadoreñas, que han sido endurecidas para contener la influencia de las pandillas. Se desconoce si las autoridades buscaran detener a sus compañeros.
"No vamos a permitir que este cáncer vuelva a permear en nuestras comunidades y nuestros jóvenes para amenazar la paz y seguridad que le hemos devuelto a nuestra gente", concluyó.
Más de 64 mil sospechosos han sido arrestados en la campaña contra el crimen en El Salvador.
Las organizaciones de derechos humanos han argumentado que personas inocentes se han visto atrapadas por esa política.
Lee también: Dos partidos solicitan anular las elecciones presidenciales en El Salvador por irregularidades
vare/mcc