Más Información

Acusan a Naasón Joaquín García de crimen organizado y tráfico sexual en Nueva York; líder de La Luz del Mundo cumple sentencia en EU

Seguiremos pagando "la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña"; Sheinbaum señala nuevamente el endeudamiento de Pemex

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda
Ginebra
.- La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala fue elegida este lunes como directora general de la Organización Mundial del Comercio ( OMC ), por lo que se convertirá en la primera mujer al frente de este organismo, confirmó este en un comunicado.
Okonjo-Iweala
, nacida en 1954, es además el primer dirigente africano en presidir la organización, liderada en los pasados siete años por el brasileño Roberto Azevedo.
La decisión fue tomada por consenso de los 164 miembros de la OMC en el Consejo General celebrado este lunes, y la africana asumirá oficialmente su cargo el próximo 1 de marzo, para un mandato de cuatro años renovable para otros cuatro.
Ocho candidatos se presentaron a mediados del pasado año como aspirantes a suceder a Azevedo, de los que dos mujeres pasaron el corte final: la propia Okonjo-Iweala y la surcoreana Yoo Myung-hee, quien sin embargo se retiró de la justa a principios de mes, ante la falta de apoyos.
La aspirante nigeriana ya había sido propuesta en octubre de 2020 como directora general del organismo, pero en aquel entonces la delegación estadounidense se mostró en contra y partidaria de la candidata surcoreana, por lo que se decidió posponer el proceso de elección.
Okonjo-Iweala
fue la primera mujer ministra de Finanzas de su país (puesto que ocupó dos veces, de 2003 a 2006 y de 2011 a 2015), también la primera en ocupar la cartera de Asuntos Exteriores, aunque sólo durante tres meses, en 2006.
A nivel internacional ha tenido cargos de responsabilidad en distintas entidades, entre ellos el de directora gerente del Banco Mundial y el de presidenta de la Alianza para las Vacunas GAVI, cargo que ejerce en la actualidad y a título independiente.
Su antecesor en la OMC , Roberto Azevedo, dejó su cargo un año antes de que finalizara su mandato para convertirse en directivo de la multinacional PepsiCo.
Okonjo-Iweala
asume el liderazgo de una organización que ha atravesado años de crisis debido a la estrategia de Estados Unidos, durante la Administración del presidente de Donald Trump, de paralizar el nombramiento de jueces de su Órgano de Apelación, la principal instancia de resolución de disputas de la OMC .
Además, la agencia, que en 2020 cumplió un cuarto de siglo como sucesora del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio ( GATT ), lleva más de una década sin lograr avances en la negociación de nuevos mecanismos internacionales de regulación del comercio, por la paralización de la Ronda de Doha, iniciada en 2001.
agv