Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Lenia Batres acusa difamación sobre sus gastos y declaración fiscal; “aunque les moleste, seguiré siendo austera”, dice

Buenos amigos de AMLO, priistas neoliberales, actores y acosadores; los nombramientos polémicos de cónsules y embajadores de la 4T

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el domingo que su nuevo plan militar para Gaza"es la mejor forma de terminar la guerra" contra Hamas, a pesar de los llamamientos para poner fin a los combates en el devastado territorio, y aseguró que la campaña contra los últimos bastiones de la organización islamista comenzará "muy pronto".
En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU inició una reunión urgente sobre el conflicto, durante la cual un alto cargo de esta organización advirtió que el plan israelí "probablemente desencadenará otra calamidad".
Después de 22 meses de guerra, Netanyahu enfrenta una fuerte presión en Israel por el destino de los 49 rehenes todavía en manos del movimiento islamista palestino Hamas.
También recibe presiones del extranjero para que termine con la guerra en la devastada Franja de Gaza, donde más de dos millones de palestinos están amenazados de una "hambruna generalizada" según la ONU.
"Hemos completado gran parte del trabajo. Tenemos entre el 70% y el 75% de Gaza bajo control militar israelí", declaró el dirigente durante una rueda de prensa en Jerusalén.
"Pero nos quedan todavía dos bastiones: son Ciudad de Gaza y los campos" del centro de la Franja de Gaza, agregó.
Lee también Gabinete de Seguridad de Israel aprueba plan de Netanyahu; van por control total de Ciudad de Gaza
Aludió así a los campamentos de refugiados en el centro y sur del enclave (conocidos como la zona de Mawasi).
El plazo que hemos fijado para esta actuación es muy pronto. Quiero decir, primero vamos a permitir que se establezcan las 'zonas seguras', instalaciones a las que llevar a la población civil de la ciudad de Gaza para que pueda salir, igual que salieron de Rafah (sur)", anunció.
Netanyahu no detalló la ubicación de dichas "zonas seguras", pero aseguró que se dará "comida, agua y atención médica". A principios de julio, la ONU advirtió que estas áreas pueden constituir "campos de concentración" de facto.
Israel ampliará ofensiva en Gaza
Según Netanyahu, Israel "no tiene otra opción que terminar el trabajo y completar la derrota de Hamas".
El mandatario habló con medios extranjeros en Jerusalén, defendiendo una ofensiva militar planificada. Afirmó que "nuestro objetivo no es ocupar Gaza, nuestro objetivo es liberar Gaza". Rechazó lo que llamó una "campaña global de mentiras" a medida que crece la condena del plan tanto dentro como fuera de Israel.
Netanyahu insistió en que hay un "calendario bastante corto" en mente para los próximos pasos en Gaza.
Los objetivos allí, dijo, incluyen desmilitarizar Gaza, que el ejército israelí tenga "control de seguridad predominante" allí y una administración civil no israelí a cargo.
Se estima que casi un millón de personas se refugian en la ciudad de Gaza, mientras que a finales de junio la ONU situaba en unos 425 mil los desplazados en Mawasi. Esta cifra pudo crecer en los últimos meses dadas las constantes órdenes de evacuación del Ejército en los alrededores de estas playas.
Israel va por el control de la Ciudad Gaza; esto es lo que hay que saber sobre su plan para lograrlo
ss