Washington. El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, arengó este lunes a tropas a bordo de un buque militar desplegado en el Caribe como parte del polémico operativo de Washington para combatir el procedente de y aseguró que "los narcoterroristas ya están advertidos" y no se les permitirá "envenenar" a Estados Unidos.

"No se equivoquen; lo que están haciendo ahora mismo no es un entrenamiento. Este es un ejercicio real en nombre de los intereses nacionales vitales de los Estados Unidos de América: acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense", explica Hegseth en un video compartido en redes sociales por el Departamento de Guerra y tomado a bordo del USS Iwo Jima.

Este buque de asalto anfibio se encuentra actualmente desplegado al sur de las costas de Puerto Rico, territorio libre asociado de Estados Unidos que hoy mismo visitó Hegseth, cuyo título ha pasado de secretario de Defensa a secretario de Guerra a raíz de una orden ejecutiva firmada el pasado viernes por el presidente.

Lee también:

"¿¡Cómo estamos, guerreros!?", exclama el secretario al inicio de su arenga, en la cual se refiere al USS Iwo Jima como "una isla flotante de poder estadounidense en primera línea de defensa de la patria estadounidense".

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, comentó que Hegseth habló con casi 300 soldados en la base y agradeció a los militares por su trabajo. Luego partió hacia el USS Iwo Jima.

“El pueblo estadounidense cuenta con ustedes para garantizar que el territorio estadounidense esté a salvo”, dijo Hegseth a los marines a bordo del buque. “Los narcoterroristas y los traficantes de drogas están advertidos”.

Desde finales de agosto Estados Unidos ha desplegado ocho navíos militares y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas que asegura "contaminan" las calles del país norteamericano.

El operativo destruyó el pasado martes una lancha que según Washington pertenecía a la banda y había partido de Venezuela con narcóticos a bordo. Murieron 11 personas, a las que Trump acusó de ser parte de este grupo designado terrorista por su administración.

Caracas, que acusa a Washington de querer forzar un cambio de gobierno en Venezuela, ha movilizado buques y millones de milicianos, y, además, ha instado a la ONU y a la comunidad internacional en general a pronunciarse.

Lee también:

Además, Estados Unidos se prepara para desplegar 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico para operaciones dirigidas contra el narcotráfico, informó el sábado una persona al tanto de la planificación.

“Agradecemos a Trump por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los cárteles de la droga y el narcodictador Maduro“, escribió González, republicana, en la red social X.

El despliegue ha generado tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Cuestionado sobre si su país está considerando atacar a los cárteles en territorio venezolano, Trump respondió el domingo: "Ya se enterarán".

El presidente estadounidense también prometió el viernes derribar aviones militares venezolanos si representaran un peligro para las fuerzas estadounidenses, luego de denunciar un supuesto sobrevuelo de aeronaves del país sudamericano sobre uno de los buques desplegados en El Caribe.

Patraña, que seamos narcoterroristas: Delcy Rodríguez

La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó este lunes que Venezuela no es un país relevante en el tráfico de drogas y que si el gobierno de Trump busca frenar el ingreso de cocaína y fentanilo a su país debería concentrar sus esfuerzos en el océano Pacífico y luchar contra el lavado de dinero del narcotráfico en su propio territorio.

“Sería mucho más fácil para Estados Unidos combatir y perseguir el lavado del dinero en Estados Unidos que estar mandando barcos para agredir... un pueblo de paz como es Venezuela, salvo que sus intenciones sean otras”, dijo Rodríguez a la prensa.

“Una de las peores mentiras, patrañas, que se ha vertido hacia Venezuela es pretender decir que Venezuela es un país de narcoterroristas y que el gobierno venezolano son narcoterroristas”, destacó la vicepresidenta.

Lee también

"Hay mucha hipocresía, hay mucha doble moral, hay mucha instrumentalización política, geopolítica de este tema para agredir, para intervenir, para tener como objetivo (un) cambio de régimen", afirmó Rodríguez, quien tachó de "locura" y "show peligroso" el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en aguas caribeñas cercanas a Venezuela.

Por su parte, el secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, pidió a los venezolanos prepararse en "todos los frentes" ante el despliegue militar que mantiene Estados Unidos en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

"Nosotros no estamos llamando a guerra de ningún tipo, ni queremos guerra con nadie. Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta, en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas", manifestó Cabello en una rueda de prensa del PSUV, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses