Más Información

"Fallamos ya dos veces, pero no debemos hacerlo en el futuro": director del Tren Maya; FGR investiga percance en vía

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

Lenia Batres celebra fin “neoliberal” del Poder Judicial; acusa a la Corte saliente de avalar violación a la Constitución

Sheinbaum: Las mañaneras sirven para decir que “hay mala leche”; acusa “andanada” por percance en vía del Tren Maya

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser

"No tiene experiencia ni trayectoria"; PRI adelanta voto en contra de designación de Genaro Lozano como embajador de Italia
Tras los violentos motines que se registraron desde anoche en prisiones de Ecuador , las autoridades inspeccionaron los penales y, al menos en uno de ellos, encontraron pistolas, machetes, cuchillos y teléfonos celulares pertenecientes a los internos.
Los motines se registraron en pabellones de máxima seguridad de las cárceles de Cuenca, al sur; Latacunga, en el centro andino; y Guayaquil, sobre la costa del océano Pacífico. Hasta el momento se reporta un saldo de 50 fallecidos.
La Fiscalía de Ecuador tuiteó imágenes del material recolectado en la Penitenciaría de Guayaquil tras lo que llamó “enfrentamientos entre bandas rivales”.
Las fotos muestran al menos dos pistolas, desarmadores, decenas de cuchillos y machetes, además de teléfonos celulares. Usuarios de la red social comenzaron a cuestionar cómo era posible que ingresaran tantas armas al lugar.
También se realizaba una inspección en el penal de Cuenca.
En su cuenta de Twitter, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno , atribuyó los motines a “organizaciones criminales” que están atacando de manera simultánea y dijo que las autoridades trabajaban para recuperar “el control de las cárceles”.
hm