Sevilla, España. Miles de personas, en su mayoría mujeres, salieron este domingo a la calle en Sevilla (sur de España) para protestar por un fallo en el sistema de detección precoz de que ha afectado al menos a 2 mil mujeres de la región de Andalucía.

Las autoridades de la región de Andalucía (sur), lideradas por el Partido Popular (de derecha y de oposición), reconocieron que al menos 2 mil 300 mujeres en los últimos años no fueron informadas de los resultados de sus , realizadas en hospitales públicos, particularmente en Sevilla.

En estos casos específicos, no se les comunicaron a las pacientes los resultados "no concluyentes" ni aquellos en los que se presentaban "lesiones dudosas", precisamente porque habrían requerido más pruebas a corto plazo.

Lee también

La controversia conmocionó a toda España y se ha convertido desde hace varias semanas en tema de críticas cruzadas entre el gobierno central de izquierda, en, y las autoridades regionales, de derecha, de quienes dependen las competencias en materia de salud.

Las manifestantes, convocadas por la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama), que aglutina a afectadas por esta enfermedad, se concentraron frente a la sede del gobierno regional andaluz en Sevilla, muchas de ellas luciendo camisetas rosas y portando globos del mismo color.

La Fiscalía de Andalucía abrió una investigación sobre el caso, en el que se señala que las autoridades sanitarias andaluzas supuestamente borraron o alteraron los historiales médicos de las afectadas.

Lee también

Por ello, personas de toda la región se sumaron a esta protesta, en la que se corearon lemas como "No es un error, es tu " o "Bonilla dimisión" y se pudo ver a niños portando pancartas como “Juanma, me encanta jugar, pero con la sanidad no se juega”, en referencia a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía.

Las pacientes ya anunciaron su intención de denunciar a las autoridades regionales.

Bajo fuertes críticas, Bonilla, cuyo mandato finaliza el próximo año, presentó sus "disculpas" a las denunciantes, pero las autoridades regionales, hasta el momento, se mantienen evasivas sobre las razones de este fallo sin precedentes.

Lee también

Algunos manifestantes portaban un ataúd que simbolizaba la muerte de la sanidad pública andaluza con el logo del conservador (PP), que gobierna en la región desde 2019, acompañado de un breve mensaje: "Descanse en paz".

En el escenario estaba la actriz Cristina Medina, que dijo a las participantes que se encontraba allí “no como artista, sino como afectada”, para asegurar que “esto es el principio de la lucha" y que "solo acaba de comenzar”.

Por su parte, la presidenta de Amama, Ángela Claverol, exigió justicia: “Queremos morirnos de viejas, no de cáncer”.

Lee también

"La vida de una sola mujer merece la pena y son miles de mujeres", sentenció Claverol, que rechazó que la convocatoria de este domingo esté politizada: “Que me busquen a ver si milito en algún partido”, ha dicho.

La protesta contó con presencia de representantes políticos de diversos de la izquierda, que en su mayoría prefirieron no pronunciarse ante los medios de comunicación para darle protagonismo a las mujeres convocantes.

Por su parte, el portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, aseguró que la concentración fue un "fracaso absoluto" de los partidos de izquierda y los sindicatos, que buscaban atacar al presidente Juanma Moreno, manifestó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses