Más Información

Detienen en la CDMX a "Nelson", operador del Tren de Aragua en México; se le vincula con diversos feminicidios

"Nos trataron como animales", denuncian activistas de la flotilla Global Sumud deportados por Israel

Así quedó publicada la nueva norma para el traslado de gas LP; incluye gobernador de velocidad y GPS

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala
Miles de personas marcharon este sábado por el centro de Barcelona en apoyo a Palestina y para pedir el fin del comercio de armas con Israel, en el inicio de una jornada que contará con movilizaciones en diferentes ciudades españolas.
Tras una enorme pancarta roja en la que se podía leer "Paremos el genocidio en Palestina. Basta del comercio de armas con Israel", unos 70 mil manifestantes, según la Guardia Urbana, recorrieron céntricas calles de la ciudad en un ambiente pacífico, entonando cánticos como "¡Boicot a Israel!" o "¡Free Palestine!".
"Hace muchos años que la política de Israel no es correcta y hemos de salir a la calle", indicó a la AFP Marta Carranza, una jubilada de 65 años que se manifestaba con una bandera palestina a la espalda.
Lee también Llegan a Estambul 137 activistas de la flotilla Global Sumud deportados por Israel
"Barcelona sale a la calle. El jueves ya salimos mucha gente cuando interfirieron la flotilla, y ya nos esperábamos que hoy la cosa sería seria", agregó en referencia a las embarcaciones de ayuda con destino a Gaza que fueron interceptadas esta semana por Israel y que habían partido a inicios de septiembre de Barcelona.
Unos 50 españoles se encuentran entre los miembros de la flotilla detenidos en Israel, indicó este sábado el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante una entrevista con la televisión pública.

Marchas propalestina en España
Esta tarde están previstas más marchas en diferentes ciudades españolas, entre ellas Madrid, donde el 14 de septiembre alrededor de 100 mil manifestantes propalestinos interrumpieron el recorrido de la etapa final de la Vuelta ciclista a España, obligando a suspenderla antes de tiempo.
España es una de las voces más críticas en Europa contra la ofensiva militar de Israel en Gaza, iniciada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas.
Manifestación multitudinaria en Roma en apoyo a Gaza
Decenas de miles de personas se manifestaron en Roma al grito de "Palestina libre" y en apoyo a la Global Sumud Flotilla, en otra jornada de protestas seguida con la mayor atención por las autoridades, que temen infiltrados violentos.
La manifestación, en una apacible jornada de sol en la capital italiana, ha comenzado en la explanada de Pirámide y aledaños, abarrotados ya con miles de personas (aún no hay datos oficiales).
Los asistentes llevaron consigo banderas palestinas y pancartas en apoyo de Gaza, contra los bombardeos de Israel y para exigir la liberación de todos los activistas de la Sumud Global Flotilla.
La marcha comenzó por la avenida del Aventino y pasará junto al Circo Máximo y el Coliseo, hasta llegar a la plaza de San Juan de Letrán, donde está previsto que concluya.
La iniciativa es seguida con gran atención por las autoridades romanas, que han desplegado numerosos agentes en la zona, así como antidisturbios por el temor de que puedan producirse choques.
En los últimos días de protestas algunas ciudades como Milán, Turín (norte) o Roma han registrado enfrentamientos entre los agentes y algunos manifestantes.
La protesta de este sábado se produce mientras 26 activistas italianos de la Global Sumud Flotilla abandonan territorio israelí al haber firmado su deportación voluntaria.
En Bangkok, cientos marchan contra el "genocidio" en Gaza
Cientos de personas participaron este sábado en una marcha en Bangkok contra el "genocidio" en Gaza que culminó frente a la Embajada de Israel, pocos días antes de que se cumplan dos años de la guerra en la franja palestina tras el ataque de Hamas al Estado judío, el próximo martes.
A pesar del aguacero que cayó sobre la capital de Tailandia, los manifestantes empezaron a congregarse alrededor de las 10 hora local (3:00 GMT) en una céntrica estación de tren elevado, antes de dirigirse en masa hacia la Embajada israelí, según informó la organización independiente Campaña de Solidaridad con Palestina (PSC, por sus siglas en inglés).
Ondeando banderas y luciendo pañuelos palestinos, los manifestantes, algunos de ellos integrantes de colectivos como Trabajadores Socialistas de Tailandia o Chiang Mai -ciudad norteña- por Palestina, portaban pancartas que rezaban "Fin del genocidio" o "Dejen de matar niños palestinos".
En Malasia, miles de personas acudieron la víspera a la Embajada de Estados Unidos en Kuala Lumpur para denunciar el asalto a la Flotilla, en la que viajaban 23 ciudadanos malasios, un día después de otra manifestación de menor envergadura que causó algunos incidentes entre civiles y la Policía.
sg/mcc