Más Información

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Bajo investigación, policía que disparó y mató a joven tras pelea en la Ciudad de México; video se hizo viral

Pese a negativa de Sheinbaum, DEA afirma que Proyecto Portero es binacional; insiste en que se realiza junto con autoridades mexicanas

Reviven frase de “El Clan”, ligado a corrupción en el Tren Maya: “Ya cuando se descarrile va a ser otro pedo”

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados
Madrid. El gobierno de Países Bajos ha indicado que está apostando por el uso de gafas de realidad virtual para los pacientes que sufren “ansiedad” ante las inyecciones en el marco de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
“¿Sufre usted ansiedad por las inyecciones pero quiere recibir la vacuna de refuerzo?”, preguntó el ministro de Sanidad neerlandés, Hugo de Jonge, quien ha resaltado que se está usando este método para “facilitar la relajación”.
“El Servicio de Salud Municipal (GGD) está encantado de ayudar. Por ejemplo, cada vez hay más lugares en los que se trabaja con gafas de realidad virtual para facilitar la relajación durante la inyección”, señaló en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.
Las autoridades de Países Bajos han confirmado hasta la fecha más de tres millones de casos de coronavirus, con más de 20 mil 700 fallecidos, desde el inicio de la pandemia. Durante las últimas semanas se han sucedido las protestas en el país contra las restricciones.
A pocos días de Navidad, el gobierno neerlandés impuso un confinamiento estricto que implica el cierre de todos los servicios no esenciales, algo que el Ejecutivo considera necesario para evitar el colapso de los hospitales por Covid-19.