Más Información

"Grupo Salinas falta a la verdad"; Nunca se firmó algún acuerdo en gobierno de AMLO: Félix Arturo Medina, exjefe del SAT

Ronald Johnson celebra incautación de EU de 400 armas con destino a México; “no llegarán a manos criminales”, dice embajador
Kingston, Jamaica. El huracán Melissa se fortaleció hasta convertirse en un gran huracán de categoría 4, con la posibilidad de intensificarse a una tormenta de categoría 5 el domingo por la noche, mientras provocaba lluvias torrenciales y amenazaba con causar inundaciones catastróficas en el norte del Caribe, incluyendo Haití y Jamaica, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La agencia meteorológica agregó que es probable que Melissa llegue a la costa sur de Jamaica el martes por la mañana e instó a los jamaicanos a buscar refugio ya.
Se espera que esté cerca o sobre Cuba a última hora del martes antes de moverse hacia Bahamas más tarde el miércoles.
Lee también Huracán "Melissa" alcanza categoría 3; se encamina a Jamaica

“Insto a los jamaicanos a tomar en serio esta amenaza climática”, afirmó el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness. “Tomen todas las medidas para protegerse”.
El centro de Melissa estaba unos 195 kilómetros (120 millas) al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y unos 450 km (280 millas) al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba, la mañana del domingo. Tenía vientos máximos sostenidos de 225 kilómetros por hora (140 millas por hora) y se movía hacia el oeste a 8 km/h (5 mph), según el centro de huracanes.
Se esperaba que Melissa dejara caer lluvias torrenciales de hasta 76 centímetros (30 pulgadas) en Jamaica y el sur de La Española - la isla donde se encuentran Haití y la República Dominicana - según el centro de huracanes. Algunas áreas podrían recibir hasta 101 centímetros (40 pulgadas) de lluvia.
Lee también Tormenta tropical “Melissa”: esta es la trayectoria del fenómeno meteorológico

El gobierno cubano emitió el sábado por la tarde un aviso de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, además de Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, mientras se intensificaban las advertencias y preparativos ante la proximidad de Melissa.
“Se espera que el huracán impacte el sur oriental de Cuba como un huracán intenso”, indicó un comentario del Instituto de Meteorología de la isla.
En un reporte de la televisión estatal se indicó que solo en Las Tunas se prepararon más de 100 albergues para eventuales evacuaciones y el presidente del Estado Mayor de la Defensa Civil, Osbel Rodríguez, informó que comenzaron a levantarse cosechas para evitar su pérdida y mover animales hacia zonas altas.

Al tiempo que en las otras provincias como Santiago de Cuba, adonde se esperan inundaciones, también se vio imágenes de acciones de saneamiento, poda de árboles para evitar que caigan en el tendido eléctrico y levantamiento de escombros que suelen atascar tragantes.
La tormenta avanza despacio
La tormenta errática y de movimiento lento ha causado al menos 3 muertes en Haití y una cuarta en República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida.
"Desafortunadamente, para los lugares a lo largo de la trayectoria proyectada de esta tormenta, la situación es cada vez más grave", dijo Jamie Rhome, subdirector del centro, la mañana del sábado. Dijo que la tormenta continuará moviéndose despacio durante hasta cuatro días.
Lee también Tormenta tropical "Melissa" deja 4 muertos y avanza en el Caribe; prevén lluvias intensas en estas regiones

Las autoridades en Jamaica dijeron el sábado que el Aeropuerto Internacional Norman Manley en Kingston cerraría a las ocho de la tarde. No se mencionó si cerrará el aeropuerto Sangster en Montego Bay, en el lado occidental de la isla.
Más de 650 refugios fueron activados en Jamaica. Las autoridades dijeron que los almacenes en toda la isla estaban bien abastecidos y miles de paquetes de alimentos preposicionados para una distribución rápida si fuera necesario.
Niveles de los ríos en aumento
Las autoridades haitianas informaron que tres personas habían muerto como consecuencia del huracán y otras cinco resultaron heridas debido al derrumbe de un muro. También hubo reportes de subida en los niveles de los ríos, inundaciones y un puente destruido debido al desbordamiento de los ríos en Sainte-Suzanne, en el noreste.
Lee también Tormenta Tropical Melissa podría convertirse en huracán el viernes; se enfila hacia Haití y Jamaica

"La tormenta está causando mucha preocupación por la forma en que se está moviendo", dijo Ronald Délice, director departamental de protección civil en Haití, mientras las autoridades locales organizaban filas para distribuir lotes de alimentos. Muchos residentes aún se muestran reacios a abandonar sus hogares.
La tormenta ha dañado casi 200 hogares en la República Dominicana e interrumpido los sistemas de suministro de agua, afectando a más de medio millón de clientes. También derribó árboles y semáforos, provocó un par de pequeños aludes de tierra y dejó a más de dos docenas de comunidades aisladas por las aguas de la inundación.
El Departamento de Meteorología de Bahamas dijo que Melissa podría traer condiciones de tormenta tropical o huracán a las islas en el sureste y centro de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos a principios de la próxima semana.
Lee también Melissa se fortalece y pone en alerta a Puerto Rico, Cuba y Dominicana; en Haití ya hay 2 muertos

Melissa es la 13ra tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos había pronosticado una temporada por encima de lo normal con entre 13 y 18 tormentas con nombre.
SRE pide a mexicanos en Jamaica estar alerta por el paso de Melissa
Por medio de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México dio a conocer el número de emergencia de la embajada de México en Jamaica tras la aproximación del huracán Melisa.
Lee también "Melissa" amenaza Cuba y Jamaica como huracán; provoca inundaciones en Haití y República Dominicana
En su publicación mencionó el número de atención consular para los mexicanos que se encuentran en Jamaica, el cual es +1 (876) 832-8711.
Además, pidió mantenerse atentos a las notificaciones e instrucciones de cuidado y prevención de las autoridades locales.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]






















