Marco Rubio dice no tener "grandes expectativas" sobre conversaciones entre Rusia y Ucrania; realizan negociaciones de paz

Mañana se llevarán a cabo las primeras negociaciones entre Kiev y Moscú

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habla con la prensa durante una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) antes de las posibles conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Antalya, Turquía, el 15 de mayo de 2025. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se mostró "cautamente optimista" sobre el progreso hacia la paz en Ucrania, pero que Rusia debía tomar las medidas necesarias. Foto: AFP
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habla con la prensa durante una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) antes de las posibles conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Antalya, Turquía, el 15 de mayo de 2025. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se mostró "cautamente optimista" sobre el progreso hacia la paz en Ucrania, pero que Rusia debía tomar las medidas necesarias. Foto: AFP
Mundo | 15-05-25 | 12:00 | Actualizada | 15-05-25 | 12:00 |

El secretario de Estado de EU, , dijo que no tiene "grandes expectativas" sobre las conversaciones de paz entre las delegaciones de , que se llevarán a cabo en Estambul, Turquía.

Sus declaraciones están en línea con las del presidente estadounidense, Donald Trump, que dijo que no cree "que vaya a pasar nada" hasta que él y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reúnan.

"Voy a ser franco, no creo que tenemos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana", declaró Rubio a la prensa sobre las primeras negociaciones de paz directas entre rusos y ucranianos en tres años.

"Espero equivocarme. Espero que harán enormes progresos mañana", agregó. "Pero no creo, francamente, que tengamos un avance hasta que el presidente Trump se siente con el presidente Putin y determine cuáles son sus intenciones para el futuro", dijo Rubio.

Estas serán las primeras negociaciones de paz directas entre Kiev y Moscú desde marzo de 2022, al inicio de la invasión rusa de Ucrania.

La delegación ucraniana está encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, mientras que la rusa está dirigida por un asesor de Putin, Vladimir Medinski.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información