
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró a su aliado centrista François Bayrou como primer ministro luego de que una histórica moción de censura destituyera al anterior gobierno la semana pasada.
Bayrou, de 73 años y un socio crucial en la alianza centrista de Macron, ha sido una figura conocida de la política francesa durante décadas. Su experiencia política se considera clave en los esfuerzos para restaurar la estabilidad, ya que ningún partido tiene mayoría en la Asamblea Nacional.
La oficina de Macron dijo en un comunicado que Bayrou “ha sido encargado para formar un nuevo gobierno”.
El exprimer ministro Michel Barnier renunció la semana pasada tras una moción de censura provocada por disputas presupuestarias en la Asamblea Nacional, y dejó a Francia sin un gobierno funcional.
En un discurso a la nación, Macron prometió la semana pasada que permanecerá en el cargo hasta el final de su mandato en 2027.
La alianza de centro de Macron no tiene mayoría parlamentaria y el gobierno encabezado por Bayrou dependerá de legisladores moderados de izquierda y derecha para mantenerse en el poder. Se espera que algunos conservadores formen parte del nuevo ejecutivo.
La estrategia de Macron tiene como objetivo evitar que la líder de ultraderecha Marine Le Pen tenga el poder de “decidir” sobre el gobierno. Le Pen colaboró en la destitución de Barnier al unir las fuerzas de su partido, Agrupación Nacional, a las de la izquierda para aprobar la moción de censura la semana pasada.
El nombramiento de Bayrou también está en línea con los esfuerzos de Macron para construir un pacto de no agresión con los socialistas para que se comprometan a no votar en contra del gobierno en cualquier futura moción de censura.
Bayrou lidera el Movimiento Democrático, conocido como MoDem, que fundó en 2007.
En 2017, apoyó la primera candidatura presidencial de Macron y se convirtió en un socio importante en la alianza centrista del presidente francés.
En aquel momento, fue nombrado ministro de Justicia, pero renunció rápidamente al cargo en medio de una investigación por presunta malversación de fondos del Parlamento Europeo por parte del MoDem.
Bayrou fue absuelto este año del caso por un tribunal de París, que encontró culpables a otros ocho funcionarios del partido y condenó a la formación a pagar una multa.
El nuevo primer ministro francés se dio a conocer al gran público cuando fungió como ministro de educación entre 1993 y 1997 en un gobierno conservador.
Fue candidato a la presidencia en tres ocasiones, en 2002, 2007 y 2012.
sg/mcc
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas; inmobiliarias piden se autoricen más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Nación
Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana