Más Información

Muere paciente de 36 años atendido en el Hospital Regional "General Ignacio Zaragoza" tras explosión en Puente de la Concordia

Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizar a artistas colombianos desaparecidos tras concierto en México

Fiscalía de la CDMX difunde boletín de búsqueda de B-King, DJ colombiano reportado como desaparecido en Polanco

Filtración de audios, choques con AMLO y su llegada a la Corte, las polémicas que rodean a Vidulfo Rosales
París. El reconocimiento planeado por Francia de un Estado palestino no incluirá la apertura de una embajada hasta que Hamas libere a los rehenes que mantiene retenidos en Gaza, declaró el presidente Emmanuel Macron en una entrevista transmitida el domingo.
"Para nosotros, será un requisito muy claro antes de abrir, por ejemplo, una embajada en Palestina", declaró Macron a CBS News en una entrevista grabada el jueves.
Las palabras de Macron se hicieron públicas el mismo día en que Reino Unido, Australia y Canadá reconocieron el Estado de Palestina y en vísperas del comienzo de una Asamblea General de la ONU en la que se espera que más de una decena de países, entre ellos Francia, tomen la misma decisión oficialmente.
Lee también Hamas publica fotos de rehenes y advierte de que asalto a Gaza los pone en peligro
Esta ola de reconocimientos del Estado palestino ha desatado la ira de Israel, cada vez más presionado para poner fin a la guerra contra Hamas en la Franja de Gaza, donde ha provocado una grave situación humanitaria.
Portugal también tiene previsto reconocer el Estado palestino este domingo, mientras que Francia afirma que lo hará junto con otros países el lunes en las Naciones Unidas.
En la entrevista, Macron se pronunció enérgicamente en contra de cualquier plan de desplazar a los palestinos de Gaza para reconstruir el territorio una vez acabe la guerra: "Si la condición previa de ese plan es expulsarlos, es una locura".
Lee también Israel insiste que liberen a todos los rehenes
"No debemos, por la credibilidad de Estados Unidos y por la credibilidad de Francia, ser implícita o explícitamente complacientes con un proyecto así", agregó.
ss