Más Información

En Veracruz y Puebla no dejará de llover, alerta Conagua; remanentes de Raymond y frente frío 6 afectarán estos estados

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump , dijo este martes que los aviones se han vuelto "demasiado complejos para volar", dos días después de que el accidente de un Boeing 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines mató a las 157 personas a bordo.
"Los aviones se están volviendo demasiado complejos para volar", tuiteó el mandatario.
"Ya no se necesitan pilotos, sino científicos informáticos del MIT", sostuvo irónicamente, en referencia al prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts.
"Lo veo todo el tiempo en varios productos. Siempre queriendo ir un paso innecesario más allá, cuando a menudo lo más viejo y simple es mejor", agregó.
Varios países, como Singapur y Australia, decidieron prohibir el paso de aviones 737 MAX 8 de Boeing por su espacio aéreo tras el segundo accidente mortal en cinco meses con uno de estos modelos.
Mientras las causas del accidente de Ethiopian Airlines aún no se conocen, el de un avión de la indonesia Lion Air el 29 de octubre se centró en los sensores de ángulo de ataque (AOA), cuyo mal funcionamiento puede llevar a la computadora a bordo, en caso de una desconexión, a poner el avión en picada cuando debería enderezarlo.
"No sé ustedes, pero yo no quiero que Albert Einstein sea mi piloto", tuiteó Trump. "¡Quiero grandes profesionales que puedan tomar el control de su avión con facilidad y rapidez!".