Nueva York. Cerca de la mitad de los 200 soldados de la enviados al estado de Illinois para proteger a agentes federales llegaron este martes al área de , según informó The New York Times, que cita fuentes militares estadounidenses.

El resto de esas tropas, autorizadas a trasladarse por el gobernador texano Greg Abbott bajo órdenes del presidente Donald Trump, llegarán dentro de unas horas y se desplegarán en varios puntos de la ciudad mañana miércoles a más tardar, agrega el diario citando a esas fuentes.

El despliegue ordenado por Trump ocurre en medio de crecientes protestas contra las redadas migratorias en Chicago, donde agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon el pasado sábado en el área de South Side, hiriendo a una ciudadana estadounidense.

Lee también

Agentes del orden se enfrentan a manifestantes frente a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). (06/10/25) Foto: AP
Agentes del orden se enfrentan a manifestantes frente a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). (06/10/25) Foto: AP

Trump no descarta invocar Ley de Insurrección ante crimen y protestas en Chicago

El mandatario estadounidense insinuó que podría invocar la Ley de Insurrección vigente para sofocar las protestas y combatir lo que ve como una "ola de crimen rampante" en la ciudad de Chicago (Illinois), después de amenazar con hacerlo en Portland, Oregón.

Preguntado sobre si planeaba invocar la legislación, uno de los poderes de emergencia más contundentes, para justificar el envío de tropas frente a episodios de desorden civil en ciudades demócratas, el republicano respondió: "Bueno, ya se ha invocado antes".

"Si miran a Chicago, es una gran ciudad donde hay mucha delincuencia, y si el gobernador (de Illinois, JB Pritzker) no puede hacer el trabajo, nosotros lo haremos", advirtió en el Despacho Oval durante una reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Un día antes, el presidente estadounidense ya había mencionado que podría invocar la Ley de Insurrección en Portland tras el revés sufrido en un tribunal inferior que prohibió el despliegue de soldados de la Guardia Nacional de cualquier estado y a pesar de que las autoridades de la ciudad aseguran que la situación se encuentra controlada.

Este martes, Trump insistió en que "muchas personas han sido tiroteadas" en Chicago, a donde el mandatario republicano ordenó el envío de unos 300 soldados de la Guardia Nacional de la republicana Texas.

El gas lacrimógeno impregna el aire tras ser utilizado por agentes federales del orden público, quienes se enfrentaban a miembros de la comunidad y activistas por, según se informa, disparar a una mujer en el barrio de Brighton Park el 4 de octubre de 2025 en Broadview, Illinois. Foto: AFP
El gas lacrimógeno impregna el aire tras ser utilizado por agentes federales del orden público, quienes se enfrentaban a miembros de la comunidad y activistas por, según se informa, disparar a una mujer en el barrio de Brighton Park el 4 de octubre de 2025 en Broadview, Illinois. Foto: AFP

Lee también

La Ley de Insurrección de 1807, -que no debe confundirse con una ley marcial- está pensada para ser aplicada en crisis que superen la capacidad de respuesta de las autoridades civiles.

Debido a que su uso no está claramente definido ni limitado, lo que otorga a los presidentes un poder considerable para estipular cuándo y dónde desplegar las fuerzas militares dentro del país.

La última vez que se hizo uso de la Ley de Insurrección fue en 1992, bajo el mandato de George H.W. Bush (1989-1993) en California como respuesta a los disturbios civiles registrados en Los Ángeles tras la absolución de cuatro policías blancos acusados de golpear a un conductor afroamericano.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses