Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional
Este jueves, en el primer Día Naranja de 2018, la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) Mujeres pidió empezar “con el pie derecho” para erradicar cualquier tipo de violencia contra este sector.
En todo el mundo , cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por Naciones Unidas en 1999.
Sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde varios años atrás, en 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.
Anteriormente este movimiento se celebraba cada 25 de noviembre para visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta, pero la ONU ha decretado que ahora se conmemore el día 25 de cada mes.
Bautizada como Campaña Naranja ÚNETE, fue puesta en marcha en 2008 por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas con el fin de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
El Día Naranja y la Campaña Naranja buscan movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.
La elección del naranja representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.
"La violencia contra las mujeres y las niñas es una grave violación a los derechos humanos. Mañana#DíaNaranja #CiudadesSeguras", escribió en su cuenta de Twitter la agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
irr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















