Más Información

Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con la mexicana Fátima Bosch

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

El crimen organizado manda en México, arremete Alito Moreno; acusa que en Morena "protegen a los delincuentes"

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad
El presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no asistirán a la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), marcada por la “escasa participación” de líderes.
"La participación en la cumbre UE-Latinaoamérica no está contemplada. La razón es la poca participación de otros jefes de Estado y de Gobierno", explicó este martes a EFE un portavoz del Gobierno alemán.
Más tarde, fuentes comunitarias señalaron que Von der Leyen tampoco irá. “A la luz de la actual agenda política europea y de la escasa participación de otros jefes de Estado y de Gobierno, la presidenta Von der Leyen no asistirá a la cumbre", indicaron.
Lee también Bloqueo presupuestario podría provocar cierres del espacio aéreo, advierte secretario de Transporte de EU
No obstante, aseguraron que la política alemana mantiene en cualquier caso "su pleno compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre la UE y la CELAC".
"En un momento de desafíos y divisiones geopolíticas, la próxima cumbre confirma la importancia y el impulso de las relaciones entre la UE y la CELAC", subrayaron.
La cumbre, que arranca el domingo en Santa Marta, Colombia, estará marcada por las ausencias de líderes, incluyendo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el chileno Gabriel Boric.
Lee también Casa Blanca condena "toda forma de violencia política", tras asesinato de alcalde Carlos Manzo

“Fuerzas ajenas a la paz de América han querido que la cumbre Celac/Europa fracase”, posteó el lunes el presidente colombiano Gustavo Petro, quien hoy respiró con alivio al confirmar que su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sí asistirá.
"Agradezco al presidente Lula que en este, que es el momento más duro para Latinoamérica y el Caribe, decida que nos encontremos en Santa Marta con Europa. Es la hora de la unidad gracias. Nos veremos (también) en la COP 30 para luchar por una economía que nos aleje del colapso climático", expresó el mandatario colombiano en su cuenta de la red social X.
Lee también Concluye EU consulta pública sobre el T-MEC con alrededor de mil 500 comentarios
Lula dijo que acudirá con la intención de "defender a los países de América Latina" y dijo que la reunión de Santa Marta "no tiene sentido" si no habla de los ataques de Estados Unidos contra lanchas asociadas presuntamente al narcotráfico en las costas de Sudamérica.
"La reunión de la CELAC solo tiene sentido en este momento si discutimos esta cuestión de los buques de guerra estadounidenses aquí en los mares de América Latina", afirmó Lula en una rueda de prensa con agencias internacionales.
El gobierno colombiano espera la asistencia de al menos una docena de mandatarios a la cumbre en Santa Marta, a la que han sido invitados los jefes de Estado o de Gobierno de los 33 países de la Celac y los 27 de la UE.
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















