Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Una megarredada tuvo lugar el pasado jueves en las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America, en Georgia, donde cientos de agentes irrumpieron en vehículos militares todoterreno, en lo que dijeron se trató de un "allanamiento judicial" como parte de una investigación penal sobre denuncias de "prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves". Cientos de surcoreanos fueron detenidos, pero también hubo latinos.
Tres latinos relataron a CNN cómo fue la megarredada, según sus cónyuges: Santiago, inmigrante colombiano, Mauricio, otro inmigrante quien prefirió no dar su apellido, y Luz Dary Suárez, inmigrante colombiana.
Más de 500 agentes federales, estatales y locales participaron en la operación, que se gestó durante meses y culminó con 475 arrestos, recordó CNN.
Lee también Corea del Sur repatriará a trabajadores detenidos en planta Hyundai; EU detiene a 300 surcoreanos
El esposo de Suárez le dijo: "tengo todo (en regla), no tengo por qué correr”.
Sin embargo, quedó detenido y sigue bajo custodia de las autoridades migratorias, a la espera de la revisión de su caso.
Suárez llegó al país con su pareja y dos hijos hace casi dos años y tiene una solicitud pendiente de asilo, contó que, según le dijo su esposo, un agente afirmó durante la redada: “Él está detenido por estar detenido”. Cuando mostró su documentación, otro expresó, según la mujer: “Se queda, porque sí”.
Santiago cuenta que su esposa también quedó detenida: Camila, de Venezuela.
Lee también Megarredada en planta de Hyundai en EU deja 475 detenidos; reportan que se trata de 300 surcoreanos

“Estaban tomando su break y llegaron de sorpresa, los retuvieron”, relató a CNN, según lo que le dijo su esposa. “Irrumpieron en el lugar deteniendo a todas las personas, no importaba quién fuera. Al momento de la detención, me indica que cuando la estaban procesando le preguntaban a cada uno qué documentación tenía”, contó.
Narró que cuando Camila les mostró sus papeles, el agente encargado “puso en su papeleo que no tenía nada y la mandó al bus”.
Mauricio también tiene a su esposa detenida. “Estaban tranquilas porque ella y el hermano tenían los documentos en regla. Pero dice que las personas realmente llegaron, atropellaron, no aceptaron ningún documento”, declaró. “Por más que los pudieron verificar, les dijeron que nada iba a valer, que todos iban a quedar arrestados”, reiteró.
Maurició señaló que su esposa "quedó consternada cuando le dijeron que nada de eso (su permiso de trabajo) iba a ser válido”.
CNN añadió que consulto "al ICE sobre las verificaciones de documentación en el operativo y solicitó comentarios sobre los señalamientos de los familiares, y está a la espera de respuesta.
"Un portavoz de Hyundai dijo a CNN que no cree que ninguno de los arrestados fuera empleado directo de Hyundai Motor Company".
es/mgm