Más Información

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares

Bache en Maratón CDMX; "Fue un golpe muy fuerte", denuncia atleta paralímpico colombiano afectado durante competencia

¿Qué es la Flotilla Global Sumud?; convoy humanitario encabezado por Greta Thunberg zarpa desde Barcelona hacia Gaza

"Tormenta Junior" es vinculado a proceso; hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, queda en prisión preventiva

Protestas en Cozumel denuncian abuso de niña dentro de instalaciones de Sedena; militar es detenido como presunto agresor

Morena intervendrá en elección del PAN para Mesa Directiva en Diputados; Monreal exige perfil institucional y plural
Los países de la Unión Europea (UE) adoptaron el primer paquete de medidas de represalias a los aranceles anunciados por Estados Unidos, golpeando productos estadounidenses por más de 20 mil millones de euros (unos 22 mil millones de dólares).
El paquete, que afecta productos como soja, motocicletas y productos de belleza), es una respuesta a los aranceles de 25% sobre el acero y el aluminio implementados el mes pasado por la Casa Blanca.
En un comunicado, la Comisión Europea aplaudió la decisión adoptada por los países del bloque, y reforzó que las medidas "pueden ser suspendidas en cualquier momento" caso Estados Unidos acepte un acuerdo "justo y equilibrado"

"La UE considera que los aranceles estadounidenses son injustificados y perjudiciales, y causan daño económico a ambas partes, así como a la economía global", apuntó en su nota la Comisión, el brazo ejecutivo de la UE.
La UE, añadió el documento, ha expresado "su clara preferencia por encontrar resultados negociados con EU, lo que sería equilibrado y mutuamente beneficioso".
Estados Unidos anunció otros dos conjuntos de aranceles que afectan a la UE: uno de 25% sobre los automóviles y otro específico al bloque europeo por 20%.
La respuesta a esos dos paquetes podría ser anunciado en la próxima semana.
mcc