
La Unión Europea (UE) criticó la amenaza de aranceles del mandatario estadounidense, Donald Trump, y dijo que está "lista" para seguir trabajando en un acuerdo.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, añadió que "un arancel de 30% sobre las exportaciones de la UE perjudicaría a las empresas, los consumidores y los pacientes de ambas orillas del Atlántico".
Añadió que "continuaremos trabajando para llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto". Y también posteó en X que "al mismo tiempo, estamos dispuestos a salvaguardar los intereses de la UE mediante contramedidas proporcionadas".
Lee también Trump anuncia arancel de 30% a México y a la UE; envía carta a Sheinbaum
Los 27 miembros de la UE dijeron a principios de esta semana que esperaban llegar a un acuerdo con Washington antes del 1 de agosto.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a la UE "defender categóricamente los intereses europeos" ante el anuncio de aranceles de Trump.
Macron añadió que "esto implica acelerar la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición, incluidos los de lucha contra la coerción, si no se llega a un acuerdo antes del 1 de agosto.
"Sobre esta base, Francia apoya plenamente a la Comisión Europea en las negociaciones, que ahora se intensificarán, para alcanzar un acuerdo mutuamente aceptable antes del 1 de agosto, que refleje el respeto que se deben mutuamente socios comerciales como la Unión Europea y Estados Unidos, con sus intereses compartidos y sus cadenas de valor integradas".
La ministra de Economía de Alemania pidió el sábado a la UE que negocie "de manera pragmática" con Estados Unidos tras las amenazas del presidente Trump.
"Ahora se trata de que la UE, en el tiempo que le queda, negocie de manera pragmática una solución con Estados Unidos que se centre en los principales puntos de conflicto", dijo Katherina Reiche, en una declaración transmitida por correo electrónico.
Trump en su carta a la Unión Europea, dijo que el déficit comercial de Estados Unidos era una amenaza para la seguridad nacional.
“Hemos tenido años para debatir nuestra relación comercial con la Unión Europea y hemos llegado a la conclusión de que debemos alejarnos de estos déficits comerciales a largo plazo, cuantiosos y persistentes, generados por sus políticas arancelarias y no arancelarias, así como por sus barreras comerciales”, escribió Trump en la carta a la UE. “Nuestra relación, lamentablemente, ha estado lejos de ser recíproca”.
Lee también Anuncia Trump arancel de 35% a Canadá; aplicará a partir del 1 de agosto
En 2024, el déficit comercial de Estados Unidos con el bloque fue de 235 mil 600 millones de dólares, según la oficina del representante comercial de Estados Unidos.
Trump se encuentra en medio de una ola de anuncios de nuevos aranceles con aliados y enemigos, por igual, una piedra angular de su campaña de 2024 que, según él, sentaría las bases para revivir una economía estadounidense que, según él, ha sido estafada por otras naciones durante décadas.
Con las cartas del sábado, Trump ahora ha emitido condiciones arancelarias para 24 países y los 27 miembros de la UE.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también anunció que impondrá aranceles del 30% a México.
Los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dijo Trump en dos cartas publicadas en su plataforma Truth Social, aludiendo al papel de México en la introducción de drogas ilegales en Estados Unidos y al desequilibrio comercial con la UE, respectivamente
ss/mcc
Estados
Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años
Nación
Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes
Mundo
Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México
Nación
Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura