Más Información

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso
Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, felicitó a la activista y periodista iraní Narges Mohammadi, designada hoy como ganadora del Premio Novel de la Paz de 2023, y destacó su "valentía" a la hora de defender los derechos de las mujeres en su país.
"Felicito a Narges Mohammadi por ganar el Premio Nobel de la Paz 2023. Ha sido valiente en su lucha contra la opresión de las mujeres", afirmó Stoltenberg a través de su perfil en la red social X, antes Twitter.
El político noruego agregó que "los derechos humanos y la libertad para todos son fundamentales para la paz".
El Comité Nobel noruego recompensó a Mohammadi, que está en prisión en su país, "por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos".
Leer también: Otorgan Premio Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán
Declaró que el premio "también reconoce a los cientos de miles de personas que se han manifestado contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático contra las mujeres".
El comité señaló que su "valiente lucha" le ha causado "enormes costos personales", ya que el régimen iraní la ha arrestado 13 veces, la ha condenado cinco y le ha impuesto un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.
Actualmente cumple una condena de 16 años de cárcel en el centro penitenciario de Evin, en Teherán.
mcc