
La transcripción del testimonio secreto ante un jurado investigador que condujo a la acusación por tráfico sexual de la exnovia de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, no será publicada, dictaminó un juez el lunes en una decisión contundente que menosprecia la insinuación del gobierno de nuevas revelaciones como "demostrablemente falsas".
El juez Paul A. Engelmayer dijo en una decisión escrita que el gobierno propuso liberar materiales del jurado investigador "de manera casual o promiscua", poniendo en peligro la tradición de secrecía del jurado investigador que protege la confidencialidad de quienes son llamados a testificar ante futuros jurados investigadores.
Agregó que la sugerencia del Departamento de Justicia de que los materiales del jurado investigador "sacarían a la luz información nueva y significativa sobre los crímenes de Epstein y Maxwell, o la investigación del gobierno sobre ellos, es demostrablemente falsa".
Después de revisar los materiales que el gobierno buscaba liberar al público, el juez escribió que cualquiera familiarizado con el juicio de Maxwell que los mirara "aprendería casi nada nuevo" y "se sentiría decepcionado y engañado".
"Los materiales no identifican a ninguna persona aparte de Epstein y Maxwell como habiendo tenido contacto sexual con un menor. No discuten ni identifican a ningún cliente de Epstein o Maxwell. No revelan ningún medio o método hasta ahora desconocido de los crímenes de Epstein o Maxwell", dijo Engelmayer.
Agregó que los materiales tampoco revelan nuevas ubicaciones donde ocurrieron los crímenes, nuevas fuentes de la riqueza de Maxwell y Epstein, las circunstancias de la muerte de Epstein o el camino de la investigación del gobierno.
El mejor argumento para liberar las transcripciones podría ser que "hacerlo expondría como deshonestas las explicaciones públicas del gobierno para tratar de hacerlas públicas", escribió Engelmayer.
"Un miembro del público, al apreciar que los materiales del jurado investigador de Maxwell no contribuyen en nada al conocimiento público, podría concluir que la moción del gobierno para abrirlos (los registros) no estaba dirigida a la 'transparencia' sino a la distracción, no a la divulgación completa sino a la ilusión de tal", dijo.
El Departamento de Justicia solicitó la divulgación pública de todo el procedimiento ante el jurado investigador de Maxwell, menos las ediciones para proteger la privacidad.
El abogado de Florida Brad Edwards, quien ha representado a casi dos docenas de acusadores de Epstein, dijo que no estaba en desacuerdo con el fallo y que la mayoría quería proteger a las víctimas. "De todas formas, los materiales del jurado investigador contienen muy poco en cuanto a valor probatorio", manifestó.
La abogada de Maxwell, Bobbi Sternheim, declinó hacer comentarios. El Departamento de Justicia no ha comentado al respecto.
Los fiscales federales pidieron hacer públicos los documentos para calmar un torbellino de sospechas sobre lo que el gobierno sabe sobre Epstein, un financiero bien conectado que, según las autoridades, se suicidó en 2019 en prisión mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual que involucraban a decenas de mujeres y niñas de tan solo 14 años. Maxwell, una socialité, fue condenada por ayudarlo a atraer a menores de edad.
Lee también Caso Epstein: Congreso de EU cita a los Clinton y 8 funcionarios del Departamento de Justicia para declarar
El Departamento de Justicia ha reconocido que solo un agente del FBI y un detective de la policía de Nueva York testificaron ante el jurado investigador en 2020 y 2021.
Los fiscales han dicho que gran parte de lo que se discutió a puertas cerradas ante el jurado investigador se hizo público en el juicio de Maxwell en 2021, en demandas civiles de las víctimas o en declaraciones públicas de víctimas y testigos.
La decisión sobre las transcripciones del jurado investigador no afecta a miles de otras páginas que el gobierno posee, pero que se niega a liberar. El Departamento de Justicia ha dicho que gran parte del material fue sellado por la corte para proteger a las víctimas y poco de ello habría salido a la luz si Epstein hubiera ido a juicio.
Otro juez federal está considerando si liberar las transcripciones del jurado investigador del caso Epstein.
Un juez federal en Florida se negó a liberar documentos del jurado investigador de una investigación allí en 2005 y 2007.
Maxwell, quien está apelando su condena, se opuso a que se dieran a conocer los documentos. Recientemente fue entrevistada por el Departamento de Justicia y fue trasladada de una prisión en Florida a un campamento penitenciario en Texas. Su abogado dice que testificó con veracidad.
Esta saga se ha convertido nuevamente en un punto de debate nacional años después de que Epstein pasó tiempo en prisión y quedó registrado como delincuente sexual tras declararse culpable de delitos de prostitución en Florida en un acuerdo de 2008 que le permitió evitar cargos federales en ese entonces.
El presidente Donald Trump planteó preguntas sobre la muerte de Epstein, y los aliados de Trump avivaron teorías de conspiración de que se encubrieron secretos oscuros para proteger a personas poderosas. Algunos de esos aliados obtuvieron posiciones de poder en el Departamento de Justicia de Trump y prometieron levantar el velo sobre la investigación de Epstein, pero luego anunciaron este verano que no se liberaría nada más y que una "lista de clientes" de Epstein, tan rumoreada, no existe.
Lee también Caso Epstein, ¿talón de Aquiles de Trump?
El cambio de postura amplificó el clamor por la transparencia. Después de intentar sin éxito cambiar de tema y denigrar a sus propios seguidores por no seguir adelante, Trump le dijo a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, que pidiera a los tribunales abrir públicamente las transcripciones del jurado investigador.
sg/LL
Estados
Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos
Mundo
Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones
Metrópoli
Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos
Mundo
Juez fija fecha a EU para decidir sobre aislamiento de Caro Quintero; defensa busca suavizar condiciones