Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Washington.- Un juez federal de Estados Unidos bloqueó este lunes el plan de la administración Trump de despedir a más de 500 empleados de la Voz de América (VOA), previsto para entrar en vigor esta semana, en respuesta a una demanda presentada por los trabajadores que alegan que los despidos violan órdenes judiciales previas.
El juez Royce C. Lamberth, de Washington D.C., criticó a la directora interina de la Agencia de Medios Globales (USAGM), Kari Lake, por no presentar un plan de cumplimiento y por desobedecer órdenes judiciales anteriores.
La decisión responde a que los demandantes sostienen que los despidos comprometen la capacidad de la VOA para cumplir con su misión de ofrecer noticias confiables y autorizadas.
Lee también California promulga ley de seguridad de IA dirigida a empresas tecnológicas
El juez señaló que la administración mostró un "desprecio preocupante" hacia la Corte al proceder con los despidos sin proporcionar la información solicitada, tras subrayar la importancia de mantener la independencia de la agencia.
Este fallo se suma a una serie de decisiones judiciales que han limitado las acciones del Ejecutivo estadounidense respecto a la VOA.
En agosto, un juez ya había bloqueado el intento de Lake de despedir al director de VOA, Michael Abramowitz, y en abril otro juez suspendió el cierre de la agencia, al ordenar la reincorporación de más de mil empleados.
desa/mgm