Más Información

Tras operativo del Gabinete de Seguridad, localizan en Jojutla, Morelos, a cuatro menores desaparecidos en Acapulco

De la Fuente defiende solución de dos Estados para Palestina e Israel; "Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero"

Identifican los cuerpos de los DJs colombianos B-King y Regio Clown hallados en Cocotitlán; sus familias ya están en México
El juez Brian Cogan, de la corte del Distrito Este de Nueva York, aplazó la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada para el 25 de agosto, a solicitud de las partes.
“Se concede la moción de aplazar la audiencia de Ismael Zambada García”, originalmente programada para el 16 de junio. Ahora será el 25 de agosto, a las 12:00 p.m., hora local (10:00 a.m. en México).
La fiscalía habría presentado horas antes una moción, en nombre suyo y de la defensa, para aplazar la audiencia por al menos 60 días “hasta una fecha conveniente para la corte" a partir de entonces.
La fiscalía recordó que las partes han intercambiado nuevas pruebas y también han discutido la posibilidad de llegar a un acuerdo antes del juicio, en el que Zambada, de 77 años, sería juzgado por 17 cargos relacionados con el narcotráfico. Ello, mientras aún está pendiente la evaluación del gobierno respecto de la posibilidad de solicitar la pena de muerte para el acusado.
Zambada fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
Zambada alega que fue “secuestrado” por Guzmán y en febrero pasado pidió al gobierno mexicano su repatriación, en un intento por evitar la pena de muerte, que le puede ser imputada por los delitos de delincuencia organizada, blanqueo de dinero y narcotráfico.
El abogado de Zambada, Frank Pérez, señaló que su cliente está dispuesto a declararse culpable, si con ello evita la pena capital.
Lee también “El Mayo” Zambada, el capo que teme a la muerte; se debate entre la pena máxima y complicaciones de salud
Joaquín Guzmán, trasladado a Chicago, también está negociando con el gobierno de Estados Unidos, igual que su hermano Ovidio Guzmán, quien aparentemente habría alcanzado ya un acuerdo y se declararía culpable en una audiencia programada para el 9 de julio.
ss/mcc