
El gigante farmacéutico Johnson & Johnson "saldrá del negocio de los opioides a nivel nacional" en Estados Unidos, en virtud de un acuerdo por 230 millones de dólares con Nueva York , dijo el sábado la fiscal general del estado, Letitia James.
El acuerdo permite a Johnson & Johnson resolver los litigios por su papel en "la alimentación de la epidemia de opioides", según un comunicado de la fiscal, que dijo que la compañía distribuirá los pagos a lo largo de nueve años.
Johnson & Johnson
acordó pagar 230 millones de dólares para resolver demandas sobre acusaciones de que el gigante farmacéutico contribuyó a crear la crisis de opioides en Estados Unidos, informó el sábado la fiscal general de Nueva York.
El acuerdo anunciado requiere que Johnson & Johnson realice una serie de pagos a lo largo de nueve años para cubrir el total. La compañía farmacéutica acordó además poner fin a la fabricación y distribución de opioides en Nueva York y el resto del país, dijo la fiscal general Letitia James en una declaración.
Lee también
La compañía “ayudó a alimentar este fuego, pero hoy se compromete a dejar el negocio de los opioides, no solamente en Nueva York, sino también en todo el país”, dijo James.
Johnson & Johnson
dijo en una declaración que el acuerdo “no es una admisión de responsabilidad ni de un delito por parte de la compañía”.
Añadió que sus acciones “relacionadas con la mercadotecnia y la promoción de analgésicos por prescripción importados fueron apropiadas y responsables”.
lsm
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción