Más Información

Suman 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; “están en buenas condiciones”, asegura Rutilio Escandón

Juez ordena cierre de Alcatraz de los Caimanes en 60 días; prohíbe al gobierno ingresar a más detenidos

Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia; suman 18 muertos y decenas de heridos

Horror y pánico en la Copa Sudamericana; imágenes del drama en el Independiente vs U de Chile, en Argentina

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal
Naciones Unidas. El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a Estados Unidos y Venezuela a "resolver sus diferencias por medios pacíficos", tras hacerse público el envío de tres destructores estadounidenses con más de cuatro mil marinos hacia las costas de Venezuela, que se espera lleguen en el fin de semana.
En la rueda de prensa diaria, la portavoz adjunta de Guterres, Daniela Gross, aseguró que Guterres "sigue muy de cerca" los últimos acontecimientos entre los gobiernos de EU y de Venezuela, que han alcanzado un pico de tensión en los últimos días.
Guterres, según dijo la portavoz, "urge a los dos Gobiernos a desescalar las tensiones y ejercer la contención".
Preguntada más tarde sobre si la movilización de destructores y soldados estadounidense hacia aguas de otro país constituía una violación a la carta de Naciones Unidas, la portavoz no quiso pronunciarse al respecto.
EU ofrece recompensa de 50 mdd por Maduro; dice que Venezuela es un Estado narcoterrorista
El anuncio de Estados Unidos, que se suma a la recompensa estadounidense ("mejorada" el pasado 8 de agosto) de 50 millones de dólares (mdd) para quien ayude a capturar al presidente Nicolás Maduro, fue respondido por este último con la movilización de cuatro millones de milicianos para defender al país de las "amenazas" estadounidenses.
Hoy continuó la retórica contra Maduro desde el gobierno de Trump: el director de la agencia antidrogas (DEA), Terry Cole, dijo a la cadena Fox que "Venezuela se ha convertido en un Estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los carteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos".
Ante el anuncio del despliegue militar desde EU, Venezuela ha recibido el apoyo y la solidaridad de los países del ALBA (el bloque izquierdista latinoamericano), además de aliados como China o Irán.
Este jueves, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó que Estados Unidos quiere "forzar un cambio de régimen" en el país sudamericano.
"Quieren forzar un cambio de régimen en Venezuela, quieren destruir la Constitución y hacer una nueva (Carta Magna) neoliberal que obedezca a los intereses de los imperios", aseguró Padrino en un video publicado este jueves en sus redes sociales.
ss/mcc