Italia reconoce la licencia parental para madres no biológicas en unión gay; tendrán derecho a 10 días obligatorios

En mayo, el tribunal constitucional dictaminó que dos mujeres pueden registrarse como madres de un niño en un certificado de nacimiento

Personas envueltas en banderas arcoíris participan en el desfile del Orgullo LGBTQ+ en Roma, el sábado 10 de junio de 2023. Foto: AP
Personas envueltas en banderas arcoíris participan en el desfile del Orgullo LGBTQ+ en Roma, el sábado 10 de junio de 2023. Foto: AP
Mundo | 22-07-25 | 10:36 | Actualizada | 22-07-25 | 10:36 |

Roma. El tribunal constitucional de dictaminó que la madre no biológica en una unión entre personas del mismo sexo tiene derecho a la , equiparando su papel con el del padre y, por lo tanto, tiene derecho a tiempo de vinculación con un recién nacido.

El tribunal encontró el lunes que un decreto de 2001 sobre licencia parental era inconstitucional porque no reconocía que la madre no biológica en una unión civil lesbiana también tenía derecho a los 10 días obligatorios de licencia de paternidad en Italia.

La corte argumentó que el interés del niño en tener tiempo con ambos padres, y las responsabilidades de los padres, no dependían de su.

Lee también

"El amor es familia"; derechos de la comunidad LGBTQ+ en Italia

Es el segundo fallo en tantos meses aclamado por activistas en medio de los esfuerzos del gobierno liderado por la extrema derecha de la primera ministra para tomar medidas enérgicas contra la subrogación y promover los valores familiares tradicionales.

En mayo, el tribunal constitucional dictaminó que dos mujeres pueden registrarse como madres de un niño en un , afirmando que el reconocimiento de los derechos parentales no puede restringirse solo a la madre biológica en familias con padres del mismo sexo.

Italia tiene fuertes restricciones sobre la y ha tenido una prohibición de la subrogación desde 2004. El año pasado, bajo el gobierno de Meloni, el país amplió la prohibición para criminalizar a los italianos que van al extranjero para tener hijos a través de la subrogación. El fallo del lunes aborda a las mujeres que han ido al extranjero para tratamientos de FIV legalmente obtenidos.

Lee también

Al igual que con el fallo de mayo, la asociación y Familia criticó la decisión del tribunal como “ridícula”, citándola como una prueba más de cómo la “locura de género” estaba impactando el orden social y legal de Italia.

El legislador Alessandro Zan, quien ha impulsado durante mucho tiempo mayoresen Italia, dijo que el fallo ponía fin histórico a una “discriminación injusta y cruel”.

“La justicia recuerda al gobierno un principio simple: el amor es familia, y cada niño y niña tiene derecho al cuidado y protección de ambos padres, sin discriminación”, dijo en una publicación en redes sociales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

ViveUSA

Más información