Jerusalén. El ordenó la evacuación urgente de dos perímetros en las ciudades de Taybeh y Tair Debba, en el sur de , como antesala a bombardeos en edificios en ambas localizaciones, según un comunicado del portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.

"Advertencia a los residentes del sur de Líbano: a corto plazo, el Ejército atacará la infraestructura militar terrorista de en todo el sur de para contrarrestar los intentos prohibidos de Hezbolá de reconstruir sus actividades en al zona", recoge el comunicado.

Las fuerzas armadas instaron al desplazamiento forzoso de los residentes en torno a dos edificios de estas ciudades, alejándose por lo menos 500 metros de ellos, y difundieron los mapas de las posiciones a atacar.

Lee también

"Permanecer en el área designada del edificio le pone en riesgo", añade el texto.

Israel concluye campaña de bombardeos en sur de Líbano

Más tarde, a través de un comunicado, el ejército israelí anunció que concluyó su campaña de bombardeos contra objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano, tras haber instado a los habitantes de varias localidades a evacuar.

"El ejército israelí llevó a cabo una serie de ataques contra infraestructuras terroristas y varios depósitos de armas pertenecientes a la unidad de la Fuerza Radwan en el sur del Líbano".

Denunció que Hezbolá "continúa sus intentos de restablecer infraestructuras terroristas en el sur del Líbano con el objetivo de dañar al Estado de Israel".

Los ataques israelíes sobre el Líbano se concentraron en zonas del sur. Foto: AFP
Los ataques israelíes sobre el Líbano se concentraron en zonas del sur. Foto: AFP

Bombardeos israelíes en el sur de Líbano

El Ejército de Israel apeló a las evacuaciones bajo el pretexto habitual de que el grupo chií libanés trata de reconstruirse en la zona que atacará, algo que ha alegado prácticamente a diario para justificar los que ha ejecutado en el Líbano a pesar del vigente y que pronto cumplirá un año.

Este mismo jueves, una persona murió y otras tres resultaron heridas en una serie de bombardeos israelíes en el sur del país bajo este mismo pretexto.

Lee también

Poco después de que comenzara el alto al fuego en la (el 10 de octubre), intensificó sus ya habituales ataques contra el Líbano.

Este mismo jueves, el movimiento chií alertó de que entrar en negociaciones solo sirve a los intereses de Israel e insistió en que su desarme debe abordarse en el marco de una estrategia nacional consensuada, no en respuesta al "chantaje" israelí.

Las declaraciones se produjeron después de que el presidente libanés, Joseph Aoun, expresara su disposición a mantener negociaciones con el Estado judío, una propuesta supuestamente promovida por la semana pasada durante una visita de su enviada especial Morgan Ortagus al Líbano.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses