Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Tel Aviv. Israel deportó a 171 activistas más que fueron detenidos mientras participaban en una flotilla de ayuda con destino a Gaza, incluida la activista sueca Greta Thunberg, anunció este lunes el ministerio de Relaciones Exteriores.
En una publicación en la red social X, el ministerio dijo que otros "171 provocadores de la flotilla Hamas-Sumud, incluida Greta Thunberg, fueron deportados hoy de Israel a Grecia y Eslovaquia".
La cancillería israelí agregó que los deportados eran ciudadanos de varios países, entre ellos de Grecia, Italia, Francia, Estados Unidos, Irlanda, Polonia, Alemania, Bulgaria, Austria y Luxemburgo. No mencionó a México. Hay seis mexicanos retenidos por Israel que viajaban en la flotilla.
Lee también Flotilla Global Sumud: española integrante muerde a funcionaria en prisión israelí
La publicación en X iba acompañada de fotos de Thunberg junto con otras dos mujeres caminando por el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv, vestidas con los chándales grises utilizados en las cárceles israelíes.
La cancillería dijo a AFP que 138 activistas de la Flotilla Global Sumud aún permanecen bajo custodia israelí.
La flotilla de 45 embarcaciones tenía como objetivo romper el bloqueo israelí para entregar ayuda humanitaria en Gaza, donde la ONU ha declarado un estado de hambruna tras dos años de guerra.
Lee también Flotilla Global Sumud cada vez más cerca de Gaza pese a amenazas de Israel; acusan que pueden ser detenidos
Israel interceptó los primeros barcos de la flotilla en aguas internacionales el miércoles pasado. Un funcionario israelí dijo el jueves que un total de 400 personas habían sido detenidas como parte del operativo.
Activistas internacionales que fueron deportados por Israel a Turquía denunciaron el sábado haber sido víctimas de violencia y "tratados como animales".
Sin embargo, la cancillería israelí negó las acusaciones y dijo en su último mensaje en X que "todos los derechos legales de los participantes en este espectáculo mediático fueron y seguirán siendo completamente respetados".
"Las mentiras que están difundiendo son parte de su campaña premeditada de noticias falsas", agregó.
"El único incidente violento fue protagonizado por una provocadora de Hamas-Sumud que mordió a una miembro del personal médico de la prisión de Ketsiyot", detalló, aludiendo a una española acusada de morder a una funcionaria de prisiones durante un examen médico.
ss