
Washington. Ocho exfuncionarios encargados de vigilar al gobierno presentaron una demanda por su despido masivo que eliminó la supervisión de la nueva administración del presidente estadounidense Donald Trump.
En la demanda, presentada el miércoles ante un tribunal federal de Washington, se solicita a un juez que declare ilegales los despidos y reintegre a los inspectores generales a sus puestos en las agencias.
En el documento, afirmaron que desempeñan un papel fundamental y no partidista en la supervisión de billones de dólares en gastos federales y de la conducta de millones de empleados federales.
Lee también Trump despide a empleados de la FEMA por pagar “hoteles de lujo” a migrantes; “¡debe ser eliminada!”, afirma
El Congreso no fue notificado de las destituciones con 30 días de anticipación, como lo exige la ley, algo que fue criticado incluso por un republicano de alto nivel.
Trump afirmó que pondría a “buenas personas” en esos puestos.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha respondido a un mensaje donde se le piden sus comentarios sobre la demanda.
Lee también Trump revela nueva “tarea” de Elon Musk; ayudará a descubrir fraudes multimillonarios contra el gobierno
La administración despidió a más de una docena de inspectores generales en una purga realizada un viernes por la noche, en el cuarto día completo del segundo mandato de Trump. Aunque los inspectores generales son nombrados por el presidente, algunos sirven a mandatarios de ambos partidos. Se espera que ninguno tenga intereses partidistas.
En el momento de los despidos, realizados a finales de enero, el senador Chuck Grassley, republicano de Iowa, dijo que podría haber buenas razones para las destituciones, pero que el Congreso debía estar enterado.
El papel del inspector general de la actualidad se remonta al Washington posterior a Watergate, cuando el Congreso instaló oficinas en las agencias como un control independiente contra la mala gestión y el abuso de poder.
Los demócratas y varios grupos de control dijeron que los despidos hacen temer que Trump facilitara el hecho de aprovecharse del gobierno.
En ese momento, el mandatario dijo que los despidos eran “algo muy común”. La demanda de los inspectores generales afirma que eso es falso.
ss/mcc
Nación
Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice
Nación
Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice
Nación
Hernán Bermúdez, mando de Adán, ocultó sus bienes; sellan datos por 5 años
Nación
Disparan contra elementos del Gabinete de Seguridad en operativo en Michoacán; hay dos detenidos