Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi , acusó el jueves al Gobierno de Donald Trump de violar la ley al retener la ayuda para Ucrania que el Congreso había aprobado, basándose en un informe de un organismo de control independiente del Parlamento.
"La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por su sigla en inglés), la Casa Blanca, el Gobierno infringieron - digo esto - infringieron la ley", dijo Pelosi a periodistas.
"Esto refuerza, una vez más, la necesidad de documentos y testigos en el Senado", donde se celebrará el proceso de juicio político contra Trump .
La Oficina de Rendición de Cuentas (GAO por sus siglas en inglés) precisó en un informe que la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca violó la ley al congelar la ayuda a Ucrania . “El presidente no está investido con el poder de ignorar o enmendar una ley debidamente aprobada”, afirmó.
La ayuda en cuestión fue congelada a mediados de año por orden de Donald Trump, pero liberada en septiembre bajo presión del Congreso y al hacerse pública la declaración de un denunciante anónimo sobre la llamada telefónica de Trump al presidente ucraniano en julio.
Los demócratas dicen que Trump retuvo 391 millones de dólares en ayuda destinada a combatir a separatistas respaldados por Rusia, y que usó una reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para obligar a Kiev a interferir en las elecciones de 2020 al difamar al demócrata Joe Biden.
Trump también está acusado de obstrucción al Congreso al ordenar a funcionarios y agencias de la administración que no cumpliesen con las citaciones legales de la Cámara para testimonios y documentos relacionados con la destitución.
El presidente estadounidense, que busca otro mandato de cuatro años en las presidenciales de noviembre de 2020, ha negado haber actuado mal y calificó la investigación de juicio político iniciada por Pelosi en septiembre como una "caza de brujas".
Trump
fue acusado de abuso de poder por presionar a Ucrania para que investigara a sus rivales demócratas al tiempo que retenía la ayuda y por obstruir la investigación subsecuente del Congreso. El Senado se aprestaba a iniciar formalmente el juicio el jueves.

lsm