Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo

Caso de Sheinbaum visibiliza el acoso; hay casi mil 200 carpetas de investigación por este delito en CDMX

Diputado de Morena llama “carroñera” a la oposición por pedir más recursos para seguridad; “cállate porro”, le responden

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras
Miami.- Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias "más fuertes de lo normal" al ingresar al ojo del huracán "Melissa", de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a 295 kilómetros por hora (185 millas).
La aeronave, que forma parte del 53.º Escuadrón de Reconocimiento del Clima, "está regresando a su ubicación operativa avanzada en Curaçao después de encontrar fuertes turbulencias hoy al ingresar al ojo del huracán 'Melissa'", informó en un comunicado la Fuerza Aérea estadounidense.
Señaló que el avión había experimentado "fuerzas más fuertes de lo normal debido a la turbulencia" al ingresar al ciclón, que tocó tierra en Jamaica poco después de las 12:00 hora local (17:00 GMT).
Lee también "Melissa" toca tierra en Jamaica como huracán categoría 5

No obstante, la Fuerza Aérea precisó que el regreso de la nave a su base no significa que haya sufrido daños, sino que se debe a un protocolo que requiere que sea inspeccionada antes de volver a las operaciones.
"Melissa", el ciclón de mayor intensidad esta temporada en el Atlántico, entró a Jamaica cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, convertido en un huracán de categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Generará lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros (15 a 30 pulgadas) sobre la isla, con máximos de hasta 1 metros (40 pulgadas), lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados, según el NHC.
El organismo prevé que Melissa mantenga su intensidad extrema antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves.
Al menos nueve personas han muerto hasta el momento a causa de los vientos y lluvias asociados a "Melissa", tres de ellos en Jamaica, otros tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















