Puerto Príncipe. Al menos 20 personas murieron y varias están desaparecidas en la ciudad de Petit-Goâve, en el sur de, tras el desbordamiento del río La Digue, que atraviesa la ciudad, durante el paso del por el Caribe, informaron las autoridades locales.

Decenas de casas se derrumbaron y, hasta esta mañana, algunas personas seguían atrapadas bajo los escombros, de acuerdo con la información disponible.

El río La Digue se desbordó y arrastró a varios habitantes de la ciudad sureña de Petit-Goave, según el alcalde de la población y el director general de un hospital local, que precisaron que se habían encontrado una decena de cuerpos y que se busca a un número indeterminado de.

Lee también

En declaraciones a los medios, autoridades de la zona advirtieron de que se trata de un balance parcial, ya que continúan las búsquedas para encontrar sobrevivientes o desaparecidos.

La semana pasada, cuando todavía era , "Melissa" causó tres muertes y al menos dieciséis heridos en Haití, un país muy vulnerable a los.

Según datos ofrecidos por el lunes a EFE, más de dos mil personas en Haití han sido acogidas en escuelas, que sirven como refugios, después de haber sido afectadas por lluvias asociadas a Melissa.

Lee también

Los huracanes y tormentas tropicales en Haití han causado centenares de muertos desde octubre de 2016, cuando el dejó 573 fallecidos y miles de damnificados, solo seis años después del terremoto de enero de 2010 que provocó unos 300 mil muertos, cerca de 1,5 millones de damnificados y el colapso de buena parte de la infraestructura.

"Melissa" se aleja de Cuba degradado a categoría 2 y va hacia las Bahamas

Melissa se aleja deconvertido en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, y comienza a dirigirse hacia las tras provocar este miércoles inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el oriente de Cuba.

Sin embargo, los fuertes vientos e intensas inundaciones capaces de provocar inundaciones continúan en Cuba, donde se mantienen advertencias de huracán en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, informó en su último boletín el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Jamaica, "zona catastrófica" tras paso de Melissa

En tanto, el ministro del Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica, Desmond McKenzie, declaró al país como una "zona catastrófica" por los estragos causados por el huracán tras su paso, mientras el fenómeno se aleja del Caribe.

El ciclón golpeó ese país el martes con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora (185 millas por hora).

El gobierno dijo que espera reabrir todos los aeropuertos de Jamaica el jueves para garantizar la rápida distribución de los suministros de emergencia. *Con información AFP

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses