El alcalde electo de la ciudad de Nueva York, , anunció un equipo de transición compuesto exclusivamente por y encabezado por Elana Leopold, quien ha sido la estratega de campaña del demócrata.

El equipo, compuesto íntegramente por mujeres, incluye a la excomisionada de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan; la exvicealcaldesa, Maria Torres-Springer; la directora de United Way of New York City, Grace Bonilla, y Melanie Hartzog, exvicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos.

En conferencia de prensa, Mamdani dijo que más adelante dará a conocer los nombres de otros “líderes que implementarán nuestra agenda” y que “algunas de estas personas tendrán nombres conocidos, otras no”.

Lee también

El autoproclamado “” señaló que “hablaremos con los organizadores que están en primera línea de la lucha por mejorar el gobierno de nuestra ciudad, con veteranos con una trayectoria probada, con expertos en políticas de todo el país y del mundo, y con que saben mejor que nadie lo que necesitan sus barrios”.

“No basta con diagnosticar la crisis, hay que abordarla", la lección de Mamdani para Trump

Cuestionado sobre las lecciones que deja al presidente su triunfo del martes, Mamdani señaló que “no basta con diagnosticar la en la vida de la clase trabajadora estadounidense. Hay que cumplir con la promesa de abordar esa crisis”.

“Este es un presidente que hizo campaña con la promesa de alimentos más baratos y ahora... ha llegado al extremo de recortar las del SNAP [el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, o cupones alimenticios] a casi dos millones de neoyorquinos”, dijo Mamdani en su rueda de prensa. "Alguien que, literalmente, está haciendo más difícil poder comprar esos mismos alimentos cuyo precio denunciaba no hace mucho".

Lee también

Según Mamdani, “lo que asusta a los republicanos de todo el país es el hecho de que realmente cumpliremos con este programa. Y el contraste es algo que no pueden soportar ver”.

En su primera entrevista televisiva desde que ganó el martes por la noche, Mamdani afirmó que comenzará de inmediato a prepararse para implementar su agenda de asequibilidad, mientras busca persuadir a los neoyorquinos escépticos de que "no importa cuál sea su posición política, todos enfrentamos los mismos problemas".

"Le debemos a esta ciudad estar listos el 1 de enero para comenzar a cumplir", manifestó Mamdani en su primera entrevista televisiva desde que ganó el martes por la noche. "Tenemos 57 días y esos son 57 días para comenzar a hacer el trabajo, de prepararnos para el 1 de enero y empezar con fuerza".

Lee también

"Espero con ansias entregar una ciudad donde los neoyorquinos puedan esperar más de sus líderes", añadió.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses