acusó a de manipulación por las alegaciones de que Kiev ha pospuesto de forma indefinida el canje de prisioneros de guerra menores de 25 años y gravemente enfermos acordado en Estambul y que debía producirse este fin de semana, y puso en duda la capacidad de decisión del equipo negociador ruso en vista de que no se cumplen sus promesas.

"Llamamos a la parte rusa a no crear obstáculos artificiales y declaraciones falsas para evitar devolver a los y para no llevarse a Rusia a sus prisioneros", declaró el Ministerio de Defensa de Ucrania en un comunicado en Telegram.

El Ministerio, cuyo titular, Rustem Umérov, encabeza la delegación negociadora ucraniana, denunció que se trata de otro intento más de "revertir" a posteriori lo acordado en Estambul, lo cual "plantea dudas una vez más sobre el nivel y capacidad del equipo negociador ruso".

Lee también

Por su parte, el organismo ucraniano encargado de los prisioneros de guerra explicó que "Ucrania entregó sus listas para el intercambio, elaboradas en base a las categorías claramente definidas durante las negociaciones en Estambul: seriamente heridos, seriamente enfermos, en base a la fórmula de 'todos por todos' y soldados jóvenes".

"La parte rusa entregó unas listas que no se corresponden con el enfoque acordado. Ucrania realizó comentarios relevantes y ahora el próximo paso le corresponde a la parte rusa", agregó el organismo en Telegram.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, había anunciado el miércoles que el canje de una primera tanda de 500 prisioneros de guerra. Foto: Ilustrativa. EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, había anunciado el miércoles que el canje de una primera tanda de 500 prisioneros de guerra. Foto: Ilustrativa. EFE

Avisamos con antelación: Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó hoy haber avisado con suficiente antelación a Kiev de la entrega de los cuerpos de soldados ucranianos caídos en combate.

"Transmitimos por adelantado nuestras propuestas al respecto a la parte ucraniana y estábamos dispuestos a comenzar la entrega de los cuerpos de los caídos ya esta semana", afirmó el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomín, en un comunicado difundido en el canal de Telegram del mando ruso.

Según el viceministro, la parte rusa también envió a "representantes del grupo de contacto ruso a la frontera bielorrusa-ucraniana para acordar todos los detalles técnicos in situ".

"En tanto, hasta el presente no hemos recibido la aprobación de Kiev para llevar a cabo las operaciones humanitarias. Los representantes del grupo de contacto ucraniano no llegaron al lugar de reunión. Desconocemos en motivo de la demora de los plazos para los canjes", sostuvo.

Aún sin fecha concreta, el intercambio de caídos en combate

En cuanto al intercambio de los cuerpos de caídos en combate que también se consensuó en la ciudad a orillas del Bósforo, las autoridades ucranianas aseguraron que no se había concertado todavía una fecha para ello y que la parte rusa ha recurrido a "acciones unilaterales".

"Por desgracia, en lugar de un diálogo constructivo, nos enfrentamos una vez más a manipulación e intentos de instrumentalizar cuestiones humanitarias delicadas para propósitos mediáticos. Estamos interesados en un resultado real: en el retorno de nuestros prisioneros y de los cuerpos de los caídos y estamos dispuestos a seguir trabajando en ello dentro del marco acordado", aseguró la citad institución.

Finalmente, concluyó su comunicado instando a Moscú a "poner fin a los juegos sucios" y a regresar al trabajo constructivo para poder implementar lo acordado "en los próximos días".

Lee también

Rusia se dice lista para comenzar canje de prisioneros

El jefe del equipo negociador ruso, Vladímir Medinski, afirmó que Rusia está lista para comenzar el canje y que incluso ha transportado al lugar acordado la primera partida de cuerpos de soldados ucranianos, pero que Kiev pospuso indefinidamente el intercambio.

"La parte ucraniana inesperadamente pospuso de modo indefinido la recepción de cadáveres y el canje de prisioneros. El grupo de negociadores ucranianos por alguna razón ni siquiera acudió al lugar del canje. Dan diversas razones, y todas bastante extrañas", escribió en Telegram.

Los acuerdos del canje de prisioneros de guerra menores de 25 años, heridos y enfermos, así como la entrega de 6 mil cadáveres, fueron alcanzados durante la segunda ronda de negociaciones en Estambul, en la que las partes intercambiaron memorandos sobre las vías para lograr un cese el fuego y una paz duradera.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, había anunciado el miércoles que el canje de una primera tanda de 500 prisioneros de guerra de cada bando se produciría "el sábado o el domingo".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses