Más Información

Dan sólo 44 años de cárcel al “pozolero” del Cártel de Tijuana; "El Cris" deshizo a 15 personas en ácido

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Ciudad de Guatemala.- Las autoridades de Guatemala informaron este viernes que el gobierno de Estados Unidos no ha presentado una "solicitud formal" para implementar centros regionales de procesamiento de migrantes, en su territorio, tras el fin del Título 42.
El secretario de comunicación de la presidencia, Kévin López, declaró durante una rueda de prensa que desconocen cuál sería la operatividad para atender a los solicitantes de asilo en los centros que EU pretende abrir en países como Guatemala.
De acuerdo con López, Guatemala solicitó al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, "recursos logísticos" y "trabajo en conjunto" para seguir "conteniendo" la crisis migratoria regional.
"Tras el fin del Título 42 se prevé una oleada de migrantes de la región y será un desafío para las capacidades del Estado de Guatemala", agregó López.
EU prevé abrir centros en Latinoamérica
El 4 de mayo, Estados Unidos anunció que pretende abrir centros en Latinoamérica para procesar solicitudes de refugio y donde los migrantes deberán esperar hasta conocer si aplican para obtener asilo en la nación norteamericana.
La medida fue anunciada después de que el Título 42, norma sanitaria que sirvió a Estados Unidos para deportar en caliente a más de 2.5 millones de migrantes alegando causas sanitarias, perdiera vigencia el 11 de mayo.
El secretario López concluyó que bajo las condiciones actuales Guatemala solo cuenta con los recursos para atender el flujo migratorio normal y necesita apoyo para afrontar una posible ola migratoria.
En los dos últimos dos días, México advirtió que se ha reportado un aumento significativo en los flujos migratorios de personas de Brasil, India, Vietnam y Venezuela en el sur de su territorio.
Lee también EU no ha detectado incremento de cruces en la frontera con México tras fin del Título 42
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]