
El fiscal general de Estados Unidos , Jeff Sessions , vinculó hoy la decisión de desplegar la Guardia Nacional en la frontera sur del país con la caravana de migrantes centroamericanos que recorre México y que ha sido objeto de ataques por parte del presidente Donald Trump .
"El presidente tenía claro que esta caravana debía detenerse antes de que llegara a nuestra frontera sur, y sus esfuerzos ahora parecen tener éxito. No aceptaremos la falta a la ley de este tipo de esfuerzos y aquellos que eligen violar nuestras leyes y quienes conspiran para ayudarlos enfrentarán un procesamiento criminal", dijo Sessions en un comunicado.
El fiscal hizo sus declaraciones minutos después de que su gobierno anunciara que hoy el presidente de EU, Donald Trump , firmará una orden para enviar la Guardia Nacional a la frontera con México .
Sessions también dijo que "pronto" anunciará nuevas medidas del Departamento de Justicia para "restaurar la legalidad en la frontera sur".
Al ser preguntado por Efe, un portavoz del Departamento de Justicia rechazó detallar cuáles son esas medidas y cuándo se anunciarán.
Trump firmará hoy una orden para pedir a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional que trabajen con los estados para desplegar a la Guardia Nacional.
El anuncio lo hizo desde la Casa Blanca la secretaria de Seguridad Nacional , Kristjen Nielsen , quien expresó su deseo de que el despliegue comience "inmediatamente" y aseguró estar en conversación con los gobernadores, que tienen competencia sobre la Guardia Nacional , aunque el presidente puede pedir su asistencia.
Nielsen no especificó cuándo ni cuántos militares se desplegarán a la frontera, que actualmente está vigilada por los agentes de la Patrulla Fronteriza .
La idea de enviar la Guardia Nacional a la frontera tiene precedentes: dos predecesores de Trump, George W. Bush en 2006 y Barack Obama en 2010, enviaron a cientos de soldados de la Guardia Nacional para vigilar la frontera en operaciones puntuales.
Una ley federal de EU prohíbe usar a la Guardia Nacional para tareas de seguridad y orden público a nivel nacional, por lo que si Trump envía a los militares no podrán detener a inmigrantes .
ae
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Nación
Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana