Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Adán Augusto dice que "no hará caso a mafufadas" tras acusación de Alito Moreno ante la DEA y el FBI

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Miami.- Agentes de la Guardia Costera, entre los que se encontraba un miembro de los servicios de Inmigración, interrumpieron una fiesta en un barco en Miami, Florida, en celebración por el Mundial de la FIFA 2026, alegando motivos de seguridad y calificando el hecho como rutinario.
"Este fue un abordaje rutinario. Las tripulaciones de la Guardia Costera abordan las embarcaciones rutinariamente para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones federales", dijo la portavoz del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, Nicolina Converso, en declaraciones recogidas por el medio local Miami Herald.
Pero agregó que les acompañaba un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés), aunque no desveló el papel que tuvo en el operativo.
La fiesta tuvo lugar la noche del miércoles al jueves y conmemoraba que faltaba exactamente un año para el inicio del Mundial 2026. El festejo había sido organizado por la cadena de televisión Telemundo.
En el momento de la llegada de las autoridades, se encontraba a bordo de la embarcación la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, quien calificó el incidente como "profundamente preocupante".
"Esto no debería haber sucedido. Garantizar que todos los miembros de la comunidad se sientan seguros e incluidos es crucial para mantener la reputación de nuestro condado como un destino acogedor tanto para residentes como para visitantes", indicó la alcaldesa.
Nicolina Converso, no obstante, aseguró que las funciones de la Guardia Fronteriza se limitaron a asegurar que el barco operara de manera "legal y segura".
La alcaldesa del condado en que se ubica la ciudad de Miami, sede el próximo Mundial de la FIFA, advirtió, precisamente este viernes en una columna de opinión, que las redadas de los servicios de Inmigración tienen el riesgo de socavar el éxito de la competición, reduciendo su impacto económico.
Según Lavine, el aumento de los arrestos de migrantes que experimenta Estados Unidos en los últimos meses, desde la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, puede llevar a que los turistas dejen de viajar al país para asistir al evento, u opten por trasladarse a México o Canadá -sedes también del Mundial- en su lugar.
mcc