Más Información

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el martes por la noche la convocatoria de elecciones generales, tres semanas después de una catástrofe ferroviaria que indignó al país y debilitó a su gobierno.
"Puedo decirles con certeza que las elecciones se celebrarán en mayo", afirmó Mitsotakis, jefe del partido conservador Nueva Democracia (ND) en una entrevista con la cadena de televisión privada Alpha, después de que la colisión de dos trenes el 28 de febrero, que dejó 57 muertos, suscitó protestas multitudinarias en Grecia contra su gobierno.
El jefe del ejecutivo, en el poder desde hace casi cuatro años, no precisó la fecha de las elecciones legislativas, que deben realizarse a más tardar en julio cuando expira su mandato.
Las autoridades habían previsto convocar elecciones en abril según numerosos medios, pero el desastre ferroviario, el peor de la historia del país, obligó a cambiar los planes.

El líder allanó el camino para celebrar otra votación en caso de que en la primera no se logra la mayoría absoluta o si los partidos más votados no consiguen formar una coalición.
"Puede ser necesaria una segunda votación, es muy probable", declaró Mitsotakis en la entrevista.
El mortal accidente fue atribuido principalmente al jefe de la estación de tren de la noche, inculpado y puesto en detención provisional.
Pero expertos y prensa acusan al gobierno de Mitsotakis de no haber actuado en cuatro años de legislatura para subsanar las deficiencias crónicas del sistema ferroviario heleno.
Gestión de tragedia ferroviaria, considerada "calamitosa"
Afectado por su gestión de la tragedia, considerada por muchos griegos como calamitosa, el jefe de gobierno prometió "transparencia absoluta" en la investigación judicial.
Grecia ya había entrado en el período preelectoral cuando estalló el verano pasado un escándalo de escuchas telefónicas que asestó un duro golpe al gabinete gubernamental.
Desde entonces, la oposición de izquierda exigía elecciones anticipadas.
La situación se agravó con el accidente y las manifestaciones posteriores, donde multitudes coreaban "asesinos" y exigían cuentas a las autoridades acusadas de negligencia, al tiempo que se multiplicaron los llamados a la renuncia de Mitsotakis.
Lee también Dimite el ministro de Transporte griego, tras choque de trenes
El 8 de marzo, en el punto máximo de las protestas, al menos 65 mil personas salieron a las calles a expresar su frustración, 40 mil de ellas en la capital, Atenas.
Tras las paralizaciones en varios sectores, Grecia vivió una huelga casi general el 16 de marzo con la paralización casi completa de los transportes.
Los últimos sondeos realizados después del accidente indican que se han reducido las diferencias de intención de voto entre el conservador Nueva Democracia y el izquierdista Syriza, liderado por el exprimer ministro Alexis Tsipras.
Con entre 28.5% y 30.2% de las intenciones de voto, la ventaja de ND se redujo a entre 3.5 y 4.1 puntos, según las encuestas.
Lee también Choque de trenes en Grecia, entre los más trágicos de los últimos 25 años en Europa
asf/rcr