Más Información

Plan Michoacán es diferente a estrategias de Calderón y Peña, defiende Ramírez Bedolla; resalta “acción directa” de Sheinbaum

Aplazan dictaminación de revocación de mandato en San Lázaro; coordinadores del PRI y PAN piden tiempo para evitar "un albazo"

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal
El presidente de Argentina , Alberto Fernández , hizo visible su "gusto" por el lenguaje inclusivo este miércoles durante un discurso en el estado de Chaco , donde se mostró junto al gobernador de esa provincia Jorge Capitanich inaugurando un complejo habitacional.
El mandatario abrió y cerró su discurso hablándole a todos, a todas y a "todes".
"Buen día Chaco , buen día amigos, amigas y amigues", fueron las primeras palabras de presentación de Alberto Fernández en la que se lo vio muy enérgico.
El lenguaje inclusivo es conocido como una alteración gramatical que propone reemplazar la letra "o" (que tiene una finalidad masculina) al finalizar algunos verbos, por la letra "e", que sería la alternativa y que no discierne ningún género en particular.
Al finalizar, el presidente agregó: "No estoy haciendo nada más que lo que prometí en campaña, que es ocuparme de los que peor están. Estoy acá para reparar las injusticias cometidas. Gracias a todos, a todas y a todes".
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















