Gobierno de Trump ordena no otorgar fianza a inmigrantes detenidos que pelean su deportación; podría dejarlos hasta años en la cárcel

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca solo a nueve migrantes indocumentados se les ha permitido luchar por sus casos en libertad condicional

Con la llegada de Trump, a inmigrantes detenidos les fincan cargos penales y los trasladan a cárceles federales. (CORTESÍA FEDERAL BUREAU)
Con la llegada de Trump, a inmigrantes detenidos les fincan cargos penales y los trasladan a cárceles federales. (CORTESÍA FEDERAL BUREAU)
Mundo | 15-07-25 | 16:45 | Actualizada | 15-07-25 | 16:45 |

La administración del presidente ha ordenado eliminar las audiencias de fianza para todos los indocumentados detenidos, lo que podría dejarlos por meses y hasta años en la cárcel mientras los inmigrantes luchan contra la deportación, según un memorando oficial citado por The Washington Post.

En una directiva emitida el pasado 8 de julio, el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas () indicó a sus oficiales que los indocumentados detenidos en el interior del país deberían permanecer encarcelados "mientras dure su proceso de deportación".

Actualmente, solo los migrantes detenidos tras pasar la frontera son detenidos sin derecho a fianza. Desde que el presidente Trump llegó a la Casa Blanca solo a nueve extranjeros que cruzaron de forma indocumentada se les ha permitido luchar por sus casos en libertad condicional.

Lee también

Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump Foto: Archivo/EFE
Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump Foto: Archivo/EFE

En el documento al que tuvo acceso el rotativo capitalino, Lyons dijo que los departamentos de Seguridad Nacional (DHS) y Justicia (DOJ) habían "revisado su postura legal” sobre la política de detención y liberación de inmigrantes y habían determinado que los indocumentados, sin importar donde hubieran sido detenidos o cuánto tiempo llevaran viviendo en el país, "no podían ser liberados de la custodia de ".

Además, la cabeza de ICE no dejará la decisión de otorgar la libertad bajo fianza en un juez sino en un oficial de inmigración, lo que reduce estas posibilidades.

Lyons admitió que, seguramente, la nueva directriz será retada en los tribunales, según el periódico.

Lee también

Bloqueo a personas que protestaban contra una redada de inmigración del ICE, el 10 de julio de 2025. Foto: Archivo/AFP
Bloqueo a personas que protestaban contra una redada de inmigración del ICE, el 10 de julio de 2025. Foto: Archivo/AFP

La preocupación entre los defensores de los inmigrantes ha aumentado tras conocerse la nueva directriz. Fernando Romo, abogado de inmigración y asesor de la Asociación de Salvadoreños en Los Ángeles (ASOSAL), dijo a EFE que ha visto un aumento en las denegaciones de fianzas emitidas por los jueces y que al dejar esta discreción en los agentes de ICE “será prácticamente imposible” que dejen a los inmigrantes pelear su caso en libertad.

A esto se suma que el atasco en los tribunales de , con cerca de 3.5 millones de casos pendientes, representa un reto para los inmigrantes, que podrían esperar meses o hasta años para poder ver a un juez.

“Lo que busca el gobierno es desalentar a los inmigrantes a presentar sus casos, especialmente aquellos que llevan años y deberían tener su oportunidad en corte, quieren que acepten la deportación rápida”, indicó Romo.

Lee también

Por su parte, Aaron Reichlin-Melnick, abogado experto en migración en el American Immigration Council, cargó contra la nueva directriz y dijo que, a pesar de que el mandatario estadounidense y el Partido republicano criticaron la interpretación de la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) sobre la política de detención y liberación de inmigrantes, “ahora Trump está haciendo lo mismo”.

La directriz se da poco después de la aprobación de una ley presupuestaria que otorgó a ICE 45 mil millones de dólares para ampliar la capacidad de detención a 100 mil camas por día, y estados como Florida han ampliado contratos de detención como el del centro de detención para migrantes conocido como 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz Caimán), situado al oeste de Miami en un humedal hábitat de caimanes y pitones.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información