Más Información

Se registra incendio en restaurante frente al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum revela en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: "vas a poder", le dijo

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto

Renuncia Anallely López, delegada del Bienestar en Puebla; presumía amistad con empresario detenido por presuntos vínculos con el narco

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
El gobierno de Donald Trump apeló ante la Corte Suprema y pidió que revoque un fallo de un tribunal de apelaciones que determinó que la mayoría de los aranceles del presidente eran ilegales bajo una ley de poderes de emergencia.
La Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal dejó los aranceles vigentes por ahora, pero el gobierno pidió a la Corte Suprema que intervenga rápidamente en una petición presentada el miércoles por la noche y proporcionada a The Associated Press.
Las presentaciones, compartidas por el Departamento de Justicia y los demandantes, aún no han sido registradas oficialmente por el máximo tribunal, reportó NBC News.
El tribunal de apelaciones, dividido 7-4, dijo que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que permite al presidente regular las importaciones cuando hay una emergencia nacional, no otorga poderes amplios para imponer aranceles globales de duración no especificada.
Los aranceles están en vigor y permanecerán vigentes al menos hasta el 14 de octubre según el fallo del tribunal de apelaciones.
La administración presentó dos recursos: una apelación y una moción de agilización, indicó NBC News.
El procurador General D. John Sauer solicitó a los jueces que agilizaran la consideración del caso para que los argumentos orales pudieran escucharse ya la primera semana de noviembre. Esto requeriría que el tribunal decidiera la próxima semana si escuchará el caso. Los demandantes aceptaron ese plazo, dijo un portavoz del Liberty Justice Center.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















