Más Información

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
El gobierno de Donald Trump apeló ante la Corte Suprema y pidió que revoque un fallo de un tribunal de apelaciones que determinó que la mayoría de los aranceles del presidente eran ilegales bajo una ley de poderes de emergencia.
La Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal dejó los aranceles vigentes por ahora, pero el gobierno pidió a la Corte Suprema que intervenga rápidamente en una petición presentada el miércoles por la noche y proporcionada a The Associated Press.
Las presentaciones, compartidas por el Departamento de Justicia y los demandantes, aún no han sido registradas oficialmente por el máximo tribunal, reportó NBC News.
El tribunal de apelaciones, dividido 7-4, dijo que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que permite al presidente regular las importaciones cuando hay una emergencia nacional, no otorga poderes amplios para imponer aranceles globales de duración no especificada.
Los aranceles están en vigor y permanecerán vigentes al menos hasta el 14 de octubre según el fallo del tribunal de apelaciones.
La administración presentó dos recursos: una apelación y una moción de agilización, indicó NBC News.
El procurador General D. John Sauer solicitó a los jueces que agilizaran la consideración del caso para que los argumentos orales pudieran escucharse ya la primera semana de noviembre. Esto requeriría que el tribunal decidiera la próxima semana si escuchará el caso. Los demandantes aceptaron ese plazo, dijo un portavoz del Liberty Justice Center.
desa/mgm