Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
El gobierno de Estados Unidos pidió este lunes a un juez de Nueva York más tiempo para evaluar la solicitud de los abogados de Rafael Caro Quintero de modificar las restricciones carcelarias que se le impusieron.
En un documento dirigido al juez Frederic Block, de la Corte de Distrito Este de Nueva York, el fiscal Joseph Nocella pidió una “extensión de tiempo” para responder a la solicitud de la defensa de Caro.
El juez Block había dado a la fiscalía de plazo hasta hoy para responder. Sin embargo, el fiscal Nocella pidió hasta el 15 de septiembre para “prepara una respuesta”, alegando que ello requiere “coordinación entre el Buró de Prisiones, el Centro de Detención Metropolitano y la Oficina de Operaciones de Aplicación de la Ley”.
Lee también Trump: "si todo va bien hoy" podrá celebrarse cumbre trilateral; anunciarán "garantías de seguridad"
El juez Block concedió la petición y convocó a la próxima audiencia para el 18 de septiembre.
La defensa de Caro Quintero, uno de los narcotraficantes entregados por el gobierno de México en febrero pasado, denunciaron que el gobierno de Estados Unidos tiene a su cliente bajo restricciones carcelarias dignas de un terrorista. El mexicano fue colocado bajo un régimen de medidas administrativas especiales (SAM, por sus siglas en inglés), aplicado a detenidos de alto perfil.

En una carta a Block, se quejaron de que "el Sr. Quintero está esencialmente confinado en una celda pequeña y sin ventanas. Permanece solo en esta celda 23 horas al día de lunes a viernes; los fines de semana está confinado las 24 horas del día y no se le permite hacer ejercicio.
Señalaron que "sus comidas se le entregan a través de una ranura en la puerta; come solo. La luz permanece encendida en todo momento. Con un aire acondicionado irregular, a menudo carece de suficiente ropa de abrigo o mantas para evitar temblar”.
Lee también DEA lanza Proyecto Portero, en colaboración con México; van contra los "guardianes de los cárteles"
Según la defensa, el “único contacto” de Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, con su familia, “han sido una o dos breves llamadas telefónicas monitoreadas con familiares en México. Los únicos visitantes del Sr. Quintero han sido los integrantes de su equipo de defensa designado por el tribunal”.
Caro, insistió la defensa, ni siquiera ha podido tener “un contacto indirecto con su familia, ya que a su equipo de defensa se le prohíbe difundir comunicaciones suyas a terceros”.
Por lo anterior, la defensa pidió que su cliente sea reubicado a un centro penitenciario "más adecuado y menos restrictivo" o, por lo menos, “modificar diversos artículos y disposiciones de las SAMs”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm