Más Información

Productores de maíz exigen precio justo; anuncian protestas y rechazan oferta de 6 mil 50 pesos del gobierno

"Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas", dice Harfuch sobre versión de intento de atentado

Abelina López, alcaldesa de Acapulco, defiende collar de 227 mil pesos; “qué culpa tengo yo de que me amen”, dice

Detienen a cuatro por muerte de aficionado del Cruz Azul; su situación jurídica se definirá tras la necropsia, señala Fiscalía

Salinas Pliego va ahora a la Corte Interamericana por pago de impuestos; "darnos la mano tiene más validez que un papel firmado"

Salinas Pliego usa TV Azteca para hacer política y mentir, acusa Citlalli Hernández; es “traficante de influencias”, afirma
El Gobierno de España rechaza la exclusión del rey Felipe VI de la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y comunica que no enviará a ningún representante.
Así lo indica en un comunicado remitido esta noche a EFE el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el que refiere que "el Gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México".
"Por este motivo -añade el comunicado de Exteriores- el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel".
Lee también ¿Cómo recibe Claudia Sheinbaum el gobierno en materia de economía?
El gobierno de México giró la invitación al gobierno de España encabezado por Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español, no al rey Felipe VI, jefe de Estado de del país ibérico.
Rey Felipe VI: así ha sido su relación con México desde que asumió AMLO
Desde 2019, el presidente López Obrador, cuyo gobierno termina el próximo 30 de septiembre, ha insistido en que España debe pedir disculpas a México por los abusos cometidos en la Conquista, lo que pidió a Felipe VI en una carta, que fue rechazada por la corona española.
En julio, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que "debe haber un perdón por parte de España" por la "la conquista española" que dejó "muchas masacres y violencia", aunque insistió en mantener las relaciones con ese país.
Lee también ¿Cómo gobernará Claudia Sheinbaum y cómo estará conformado el Congreso al inicio de su sexenio?
"Estoy de acuerdo que debe haber un perdón por parte de España. Lo he dicho en varias ocasiones, no es la primera vez que lo digo. Lo hizo ya el papa Francisco", declaró Sheinbaum en conferencia de prensa.
No obstante, señaló que "hay que mantener las relaciones con España y seguir insistiendo" en la disculpa.
"Porque la conquista española tuvo muchas masacres y mucha violencia, por eso el presidente (Andrés Manuel López Obrador) le llama 'la invasión de España'. Nada más hay que pensar en la (masacre) de Cholula o en la del Templo Mayor", expuso Sheibaum.
mgm/aov
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















