Más Información

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el movimiento indígena iniciaron este domingo conversaciones para buscar una salida a la severa crisis que desataron las reformas económicas acordadas con el FMI y que desencadenaron numerosas protestas en el país.
"Instalamos la mesa" de diálogo, dijo Arnaud Peral, coordinador del sistema de la ONU en Ecuador , en una transmisión en directo por la televisión estatal.
El inicio de las conversaciones , que se desarrollan de manera privada, se realiza en las instalaciones de la Unidad Educativa Salesiana "Cardenal Spellman", un colegio ubicado en el sector de San Patrico, en la zona de Lumbisí , a unos 30 kilómetros al sureste de Quito.
El proceso empezó con un minuto de silencio por las personas fallecidas en las protesta que comenzaron el pasado 3 de octubre en Ecuador.
Unas horas antes, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y el Sistema de Naciones Unidas en Ecuador anunciaron el retraso del diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena, previsto para la tarde de este domingo, por la demora en solucionar algunos asuntos operativos y de seguridad.
Ambos organismos, en un comunicado oficial conjunto, informaron que el retraso se debe a "dificultades operativas debidas a la situación" de convulsión social en el país, producto de las intensas protestas en Ecuador que desde el pasado 3 de octubre se desataron por la eliminación del subsidio a las gasolinas.
"La instalación de la mesa de diálogo prevista para hoy a las 3 de la tarde (20:00 GMT) se demorará", añadieron las fuentes en el comunicado al precisar que las partes en conflicto han decidido sentarse a conversar este mismo domingo.
lsm