Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, delineó las prioridades del departamento a su cargo, entre las que destaca el tema migratorio, poner fin al programa de equidad y detener la censura.
En un comunicado publicado este miércoles, Rubio señaló que “debemos detener la migración masiva y asegurar nuestras fronteras. El Departamento de Estado dejará de realizar actividades que faciliten o fomenten la migración masiva”.
Aseguró que la relación diplomática de Estados Unidos “con otros países, especialmente en el hemisferio occidental, darán prioridad a asegurar las fronteras de Estados Unidos, detener la migración ilegal y desestabilizadora, y negociar la repatriación de los inmigrantes ilegales”.
Lee también SRE felicita a Marco Rubio como secretario de Estado de EU; confía en cooperación con respeto
En segundo lugar, Rubio dijo que se debe “recompensar el rendimiento y el mérito, incluso dentro de las filas del Departamento de Estado. El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que elimina los requisitos, programas y oficinas DEIA (Diversidad, Equidad e Igualdad) en todo el gobierno. Esta orden será fielmente ejecutada y observada tanto en su letra como en su espíritu.”
Rubio señaló que “debemos volver a los fundamentos de la diplomacia eliminando nuestro enfoque en causas políticas y culturales que son divisivas en casa y profundamente impopulares en el extranjero. Esto nos permitirá llevar a cabo una política exterior pragmática en cooperación con otras naciones para promover nuestros principales intereses nacionales”.
El tercer lugar, Rubio, quien juró el martes como secretario de Estado, dijo que el gobierno acabará “con la censura y la supresión de información… Debemos volver a dar prioridad a la verdad. El Departamento de Estado que dirijo apoyará y defenderá el derecho de los estadounidenses a la libertad de expresión, poniendo fin a cualquier programa que de alguna manera conduzca a censurar al pueblo estadounidense”.
En el tema climático, Rubio dijo que debemos aprovechar nuestras fortalezas y acabar con las políticas climáticas que debilitan a Estados Unidos.
Si bien aseguró que “no ignoraremos las amenazas a nuestro entorno natural y apoyaremos protecciones medioambientales sensatas”, también dejó en claro que “el Departamento de Estado utilizará la diplomacia para ayudar al presidente Trump a cumplir su promesa de recuperar el dominio energético estadounidense”.
ss