Francia lanzará desde el aire ayuda para la población de Gaza; agencias de la ONU llaman a "inundar" la Franja con suministros

París afirma que los envíos de ayuda humanitaria no pretenden sustituir a un aumento de la ayuda por la vía terrestre

Ayuda humanitaria lanzada desde el aire a los palestinos sobre la ciudad de Gaza, Franja de Gaza. Foto: AP
Ayuda humanitaria lanzada desde el aire a los palestinos sobre la ciudad de Gaza, Franja de Gaza. Foto: AP
Mundo | 29-07-25 | 08:47 | Actualizada | 29-07-25 | 08:47 |

En los próximos días, lanzará desde el aire para responder a las necesidades más básicas y urgentes de la población de la , "golpeada por una crisis humanitaria de una amplitud inédita", informaron fuentes diplomáticas francesas.

"Se tomarán las mayores precauciones para garantizar la durante estas operaciones", agregaron las fuentes, sin precisar otros detalles como las fechas exactas de los lanzamientos.

Esos envíos no pretenden sustituir a un aumento de la ayuda por la vía terrestre, algo que necesita, subraya París, la "apertura inmediata de los pasos fronterizos terrestres por parte de Israel".

Lee también

"Francia también está trabajando en el transporte por vía terrestre, que es, con diferencia, la solución más eficaz para permitir el transporte masivo y sin obstáculos de los bienes humanitarios que la población necesita desesperadamente", indicó la diplomacia gala.

Las fuentes incidieron en que reabrir los puntos de paso terrestre a Gaza es urgente y que la distribución de la ayuda debe estar garantizada por las Naciones Unidas, sus agencias y las ONG internacionales, como establecen "los principios del derecho internacional humanitario".

También reiteraron las llamadas para alcanzar un alto el fuego.

Países como Jordania y Emiratos Árabes Unidos (EAU) han estado enviando ya ayuda humanitaria por vía aérea, a fin de paliar la profunda crisis humanitaria que padece la población del enclave palestino por el bloqueo israelí.

Los palestinos desplazados internos reciben alimentos donados por una organización benéfica en el campamento de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza. Foto: EFE
Los palestinos desplazados internos reciben alimentos donados por una organización benéfica en el campamento de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza. Foto: EFE

Lee también

El Ministerio de Sanidad del Gobierno gazatí había señalado el lunes que en 24 horas habían muerto 14 personas por hambre y desnutrición en la Franja.

Con ellas, el número de muertos por el hambre y la desnutrición desde el inicio del conflicto se elevaba a 147, incluyendo 88 menores.

Agencias de la ONU llaman a "inundar" Gaza de ayuda alimentaria

Las principales agencias de ayuda humanitaria de la ONU llamaron este martes a "inundar" la Franja de Gaza con suministros de alimento y advirtieron que "el tiempo se acaba" y este territorio palestino está "al borde de una hambruna a gran escala".

"Necesitamos inundar Gaza con ayuda alimentaria a gran escala, de forma inmediata y sin obstáculos, y mantenerla todos los días para evitar la hambruna masiva", afirmó la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, en una declaración conjunta con la agencia sobre la infancia, Unicef, y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) -una autoridad en este tema que cuenta con el respaldo de la ONU y varias organizaciones humanitarias- afirmó este martes que la Franja de Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna".

Lee también

Tras casi 22 meses de guerra entre Israel y Hamas, IPC dijo en un informe que la crisis humanitaria alcanzó "un punto alarmante y mortal".

"Los últimos datos indican que se han alcanzado los umbrales de la hambruna (...) en la mayor parte de la Franja de Gaza", según el reporte que señala que "una de cada tres personas pasa varios días sin comer nada".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información