Las cadenas noticiosas ABC News, CBS News, CNN, Fox News Media y NBC News se sumaron este martes al rechazo a la nueva

En un comunicado conjunto, señalaron que “nos sumamos a prácticamente todas las demás organizaciones de noticias para rechazar los nuevos requisitos del Pentágono, que restringirían la capacidad de los periodistas para mantener informados al país y al mundo sobre cuestiones importantes de ”.

Afirmaron que “esta política no tiene precedentes y amenaza las protecciones fundamentales del periodismo. Seguiremos cubriendo las noticias relacionadas con el ejército estadounidense, como lo han hecho todas nuestras organizaciones durante muchas décadas, defendiendo los principios de una prensa libre e independiente”.

Lee también

El lunes, The New York Times, The Associated Press y la cadena de televisión conservadora Newsmax, también dijeron que no firmarán un documento del de Estados Unidos sobre sus nuevas reglas de prensa, lo que hace probable que la administración Trump expulse a sus reporteros del Pentágono.

Los medios afirman que la política amenaza con castigarlos por la recopilación rutinaria de noticias protegida por la Primera Enmienda constitucional, que garantiza la libre expresión. y The Atlantic también se unieron públicamente el lunes al grupo que dice que no firmará.

El equipo del Pentágono ha dicho que los reporteros que no reconozcan la política por escrito el martes deben entregar las credenciales que les permiten el acceso al Pentágono y desalojar sus espacios de trabajo al día siguiente.

Las nuevas reglas prohíben el acceso de los periodistas a grandes áreas del Pentágono sin escolta y dicen que Hegseth puede revocar el que pregunten a cualquier persona en el Departamento de Defensa por información —clasificada o no— que él no haya aprobado para su divulgación.

Los reporteros del Pentágono dicen que firmar la declaración equivale a admitir que informar cualquier información que no haya sido aprobada por el gobierno está perjudicando la seguridad nacional. “Eso simplemente no es cierto”, dijo David Schulz, director de la Clínica de Libertad de Medios y Acceso a la Información de la Universidad de Yale.

Lee también

Los periodistas han dicho que han llevado credenciales durante mucho tiempo y no acceden a áreas clasificadas, ni divulgan información que ponga en riesgo a algún estadounidense.

“El Pentágono ciertamente tiene el derecho de hacer sus propias políticas, dentro de las limitaciones de la ley,” dijo la Asociación de en un comunicado el lunes. “No hay necesidad ni justificación, sin embargo, para que requiera que los reporteros afirmen su comprensión de políticas vagas, probablemente inconstitucionales, como una condición previa para informar desde las instalaciones del Pentágono”.

Señalando que los contribuyentes pagan casi 1 billón de dólares anualmente al Ejército, el jefe editorial del Times Washington, Richard Stevenson, dijo que “el público tiene derecho a saber cómo están operando el gobierno y el Ejército”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses