La para Gaza, que este miércoles se encuentra frente a las costas de Egipto, continuará su ruta pese a las "maniobras de intimidación" que, según los organizadores, fueron realizados por "".

Lanzada inicialmente desde Barcelona a inicios de septiembre, la ("sumud" significa "resiliencia" en árabe) se presenta como una "misión pacífica y no violenta", y cuenta con unos 45 barcos con centenares de militantes propalestinos procedentes de más de 40 países.

Hacia las 12H30 GMT, el activista brasileño Thiago Avila, miembro de la flotilla, indicó que se encontraba a 118 millas náuticas (unos 220 kilómetros) del territorio palestino, donde lanzó una implacable ofensiva en respuesta al ataque de del 7 de octubre de 2023.

Lee también

"En las primeras horas de esta mañana, fuerzas navales de la ocupación israelí lanzaron maniobras de intimidación contra la flotilla Global Sumud", indicaron los organizadores en un comunicado.

La activista sueca , la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau figuran entre los participantes de la misión que busca "romper el bloqueo a Gaza" y suministrar " a una población asediada y enfrentada a la hambruna y el genocidio".

Tras partir de España, la flotilla se detuvo 10 días en Túnez antes de retomar el viaje el 15 de septiembre.

La activista climática sueca Greta Thunberg (derecha) aparece a bordo de un buque de una flotilla civil que transporta activistas pro-palestinos y ayuda humanitaria, con el objetivo de romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza. Permanece amarrada en el puerto de Barcelona el 1 de septiembre de 2025, tras verse obligada a regresar debido al mal tiempo. España enviará un buque de la Armada para apoyar a la flotilla de ayuda a Gaza, según informa AFP el 24 de septiembre de 2025. Foto: AFP
La activista climática sueca Greta Thunberg (derecha) aparece a bordo de un buque de una flotilla civil que transporta activistas pro-palestinos y ayuda humanitaria, con el objetivo de romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza. Permanece amarrada en el puerto de Barcelona el 1 de septiembre de 2025, tras verse obligada a regresar debido al mal tiempo. España enviará un buque de la Armada para apoyar a la flotilla de ayuda a Gaza, según informa AFP el 24 de septiembre de 2025. Foto: AFP

Lee también

Uno de los barcos principales de la flotilla, el Alma, "fue rodeado agresivamente por un buque naval israelí durante varios minutos", indicó el grupo en el comunicado.

"Poco después, el mismo buque repitió las mismas maniobras de hostigamiento contra el Sirius por un período prolongado, antes de alejarse", agregó el grupo.

También llegó "un barco patrullero militar con una enorme luz apuntada a nosotros", comentó la legisladora izquierdista francesa Marie Mesmeur.

Lee también

"Protección"

Por su parte, el gobierno de Madrid sugirió a la flotilla no acercarse a las aguas designadas por como zona de exclusión, y destacó que el buque español enviado para asistirlos eventualmente no entraría a esa zona.

"Nosotros les hemos pedido a la Flotilla (...) que por favor no entraran porque la prioridad absoluta es su seguridad en estos momentos", indicó el ministro de Transformación Digital, Óscar López, en la televisión pública española.

Según el ministro, "lo que no va a hacer ese barco español es cruzar esa frontera porque nos llevaría a una situación que creo que todo el mundo puede entender su gravedad".

Lee también

Los barcos de la Flotilla Global Sumud que se dirigen a Gaza anclados frente a la costa de Sidi Bou Saïd en Túnez, el martes 9 de septiembre de 2025. (Foto AP/Anis Mili)
Los barcos de la Flotilla Global Sumud que se dirigen a Gaza anclados frente a la costa de Sidi Bou Saïd en Túnez, el martes 9 de septiembre de 2025. (Foto AP/Anis Mili)

Italia también envió un buque militar para garantizar la seguridad de la flotilla, tras el ataque con drones que esta sufrió la madrugada del 24 de septiembre y que fue denunciado por lay la .

La flotilla dijo haber sido atacada con drones en dos ocasiones anteriores cuando se encontraba haciendo escala en Túnez, el 9 de septiembre.

La fragata italiana se detuvo también en la zona "crítica" a 150 millas náuticas de Gaza, y el martes pidió por radio a los activistas de la flotilla que abandonaran su misión, que se expone a ser interceptada por las .

Lee también

Sudáfrica pidió "la protección" de la flotilla, considerando que "la seguridad y la integridad física de los participantes desarmados es de suma importancia".

El jefe del Gobierno español, , subrayó también que "no representan un peligro, ni una amenaza para Israel" y añadió antes del Consejo Europeo de Copenhague: "Espero que el gobierno de Netanyahu tampoco represente una amenaza para esta flotilla".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses