Más Información

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
Lima.- El fiscal Roger Yana pidió este jueves a la Policía Nacional del Perú (PNP) que le envíe los planes de operaciones, órdenes telefónicas y documentación para esclarecer la organización de comando y distribución del personal durante la marcha de protesta en la que murió un manifestante por un disparo de un suboficial de la Policía.
La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, a cargo de Yana, ha iniciado la investigación preliminar contra los que resulten responsables del delito de homicidio calificado en agravio de Eduardo Ruiz (32), quien falleció tras recibir un disparo con arma de fuego en el vientre durante las protestas del miércoles en el centro histórico de Lima.
La Fiscalía informó, en una nota de prensa, que Yana también solicitó informes de las divisiones policiales que intervinieron en las manifestaciones y el listado del personal que prestó servicios en las zonas de incidencia.
Lee también Maduro asegura que gobierno de Trump ordenó a la CIA "acabar" con Venezuela
El fiscal encargado del caso pidió el historial clínico de Ruiz en las últimas horas y la presencia de un perito de análisis digital forense para extraer videos de las cámaras de videovigilancia de la zona con el fin de trazar el recorrido que hizo la víctima.
Yana cumplió con las disposiciones de levantamiento del cadáver en el Hospital Arzobispo Loayza y continúa realizando la recolección de evidencias audiovisual y balística en las inmediaciones de la Plaza Francia, donde ocurrió el hecho, entre otras actuaciones fiscales.
El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, informó este jueves que el suboficial de tercera Luis Magallanes fue identificado como el autor del disparo que provocó la muerte de Ruiz, pero que está ingresado en un hospital por golpes y detenido.
Arriola agregó que el policía señalado pertenece a la Dirección de Investigación Criminal, tiene un diagnóstico de politraumatismos y que ha recibido la notificación de su detención en el Hospital Central del PNP Luis N. Sáenz, en el que está internado.
El jefe policial también pidió la presencia de un fiscal penal común, a la "brevedad posible", porque se trata de "hechos aislados del planeamiento" realizado por la PNP para controlar la manifestación del miércoles en Lima y otras ciudades del país.
Imágenes muestran momento del disparo al manifestante
Según las imágenes compartidas por los medios locales del momento del disparo, el responsable salió corriendo del lugar, mientras que otro agente, vestido como civil, se acerca con un arma en la mano a ver al manifestante herido y derrumbado sobre el suelo.
Sobre esa segunda persona, Arriola añadió que se trata de "otro miembro de PNP que se acerca, efectúa disparos, al ver que está una persona herida, él también sale en dirección de Magallanes". "Ambos se encuentran en calidad de detenidos", precisó el jefe policial aunque sin identificar al segundo.
Además, Arriola anunció que se ha decidido separar de sus cargos a los generales de la Policía que tenían influencia directa, tanto en la función encargada ayer y la especialidad sobre las cuales deba realizarse una investigación prolija sobre los hechos.
Este jueves, el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, presentó imágenes de cámaras de seguridad que muestran el momento en que Ruiz fue asesinado por una persona armada mientras se realizaba la protesta en Lima contra el Gobierno y el Congreso.
Lee también Presidente de Panamá denuncia nuevas presiones de EU por empresas china en ese país
El alcalde remarcó que las investigaciones de este caso, que ha causado gran conmoción entre la ciudadanía peruana, "son reservadas", pero adelantó que tienen "cierta información, algunos indicios, de quienes podrían ser" los responsables de la muerte.
De acuerdo al último informe de la Defensoría del Pueblo, se han registrado además 120 heridos, entre los cuales hay 32 civiles, tres de ellos menores de edad, y 88 efectivos policiales.
Agregó que la marcha en Lima se inició de forma pacífica y con normalidad, pero que alrededor de las 19:00 horas locales se registraron hechos de "marcada violencia que desencadenaron en enfrentamientos".
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]