Más Información

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

Sheinbaum pide reunión de Semar y SRE con embajador Johnson tras ataque de EU a “narcolanchas”; México está en contra, dice

Sheinbaum descarta cambios en el FCE tras dichos de Taibo II sobre cuotas de género; “es un gran compañero”, considera

Productores de maíz acuerdan liberar un carril en bloqueos carreteros; suman más de 100 en tres estados

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma

Diputada presenta denuncia contra Adán Augusto en Contraloría Interna del Senado; acusa defraudación fiscal y cohecho
Quito
.- La Fiscalía General de Ecuador pidió el miércoles la prisión preventiva para el expresidente Rafael Correa y su exvicepresidente Jorge Glas , entre otras personas, por los supuestos delitos de cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias.
La fiscal general Diana Salazar hizo el pedido a la jueza Daniela Camacho , quien investiga un supuesto pedido de fondos y aportes irregulares para el movimiento político Alianza País, del cual Correa fue líder durante sus dos mandatos (2007-2017).
También requirió otras medidas cautelares como la prohibición de enajenar bienes y salir del país para cinco de los 22 procesados, entre ellos Correa -que vive en Bélgica desde mediados de 2017. Otros acusados son los exministros Walter Solís y Vinicio Alvarado y el asesor ministerial Jamil Massuh.
Salazar
presentó casi una docena de pruebas, entre ellas un depósito de 6 mil dólares en la cuenta personal del exmandatario proveniente de un presunto fondo partidario al que aportaban las empresas.
En su cuenta de Twitter , Correa adujo que “tenía un recurrente sobregiro y pedí prestado 6 mil dólares del fondo solidario que teníamos en la presidencia (nuestros mismos aportes) y lo pagué hasta el último centavo”.
La mayor parte de los indicios provienen de unos cuadernos de la entonces asesora de Correa, Pamela Martínez , y de una computadora de una asistente de ella donde aparecen precisos detalles con nombres, montos y fechas de los supuestos aportes irregulares.
Ambas están procesadas y detenidas.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















